Para muchos las carreras cortas son la opción ideal para dar continuidad con su formación laboral y es que el hecho de durar poco no significa que no tenga el mismo valor que una carrera larga.
Por tanto, en el artículo de hoy hablaré acerca de las carreras más cortas que pueden estudiarse en México.
¿Por qué escoger una carrera corta?
Las razones por la cual escoger una carrera corta es un tema más personal y seguramente cada quien tiene una razón diferente para considerarlas como opción.
Sin embargo, si aún no estás completamente seguro de por qué escoger una carrera corta, entonces te pueden interesar los beneficios que tengo para contarte:
- Rápida inserción laboral: no tendrás que preocuparte por pasar 5 o 6 años para empezar a buscar trabajo puesto que con 3 años (máximo) ya estarás formado académicamente para iniciar tu camino laboral.
- Opciones de trabajo: Carreras como administración, desarrollo web, marketing, entre otras. Ofrecen mayores posibilidades para ser contratado en relación con otras carreras.
- Excelentes tasas salariales: muchas de estas carreras cuentan con una tasa de salario que cumplen con nuestras expectativas y nos permite cubrir los gastos rutinarios como los del hogar.
- Trabajo desde casa: El trabajo desde casa es una alternativa que se ha popularizado y algunas carreras cortas como el diseño web, marketing, social media manager por ejemplificar no ameritan de pasar horas y horas en una oficina.
Seguramente estos motivos te tentarán aún más a escoger una carrera corta y es que hoy en día las personas no desean entregar todo su tiempo a trabajar, puesto que buscan un equilibrio entre la vida privada y la vida laboral.
Te puede interesar:
Si estas en busca de empleo te será de gran utilidad el formulario de solicitud de trabajo, que tienes disponible en nuestra web para descargar en formatos PDF, Word y Excel.
Lista de las carreras más cortas en México
Se consideran carreras “más” cortas a aquellas que tienen un tiempo estimado de formación académica que van de 1 a 3 años. En este sentido, en México están disponible las siguientes:
- Técnico en Maquinaria pesada: 2 años.
- Técnico en diseño industrial: 4 cuatrimestres
- Técnico en Contabilidad: 1 año y 8 meses
- Técnico en enfermería: 3 años
- Técnico Refrigeración y Climatización: 2 años
- Técnico en aeronáutica: 3 años.
- Técnico en Mecánica de Mantenimiento: 3 años
- Técnico en Programación: 3 años.
- Técnico en construcción: 3 años
- Técnico en Metalurgia: 3 años.
Es importante mencionar que las carreras más cortas suelen ser las tecnicaturas debido a que las licenciaturas por su parte tienen una duración aproximada 4 años.
Salarios de las carreras más cortas en México
A continuación te muestro las tablas de salarios de las carreras más cortas de México.
- Técnico en Maquinaria pesada: 10.000 pesos
- Técnico en diseño industrial: 9.600 pesos
- Técnico en Contabilidad: 7.000 pesos
- Técnico en enfermería: 7.000 pesos
- Técnico Refrigeración y Climatización: 10.000 pesos
- Técnico en aeronáutica: 9.000 pesos
- Técnico en Mecánica de Mantenimiento: 9.000 pesos
- Técnico en Programación: 9.000 pesos
- Técnico en construcción: 9.000 pesos
- Técnico en Metalurgia: 12.000 pesos
Diferencia entre las carreras cortas y las carreras licenciaturas
Tecnicatura
Las carreras técnicas están más orientadas más al campo de la práctica y la razón principal por la cual suelen ser más cortas que la licenciatura, de hecho, la mayoría suelen durar entre 2 y 3 años y ofrecen la modalidad de estudiar a tiempo parcial.
Otra de las diferencias es en los cargos, ya que las tecnicaturas suelen tener cargos de encargado, trabajador, jefe u operario y permite trabajar de manera independiente.
En relación con los salarios, como pudimos ver en la tabla que expuse en el punto anterior, estás se encuentran en un rango que oscilan entre los 9.000 y 12.000 pesos mensuales.
Algunas de las tecnicaturas no cuentan con la opción de ingresar a una maestría, siendo este, el punto más desfavorable.
Licenciatura
En cuanto a las licenciaturas estás se enfocan fundamentalmente a la teoría, motivo por el cual la duración de la carrera es más prolongada, siendo de 4 a 5 años y con modalidad de estudio a tiempo completo.
En cuanto a los cargos, los licenciados tienen la oportunidad de asumir gerencia y direcciones. Por otra parte, los salarios suelen ser mejor en comparación a las tecnicaturas, ya que el promedio es de 15.000 pesos mensual y finalmente, el licenciado tiene la posibilidad de continuar sus estudios entrando a postgrados con nivel de maestrías.