Cuando se trata del llenado a mano, la solicitud de empleo en PDF es la mejor opción. Así, muchos empleadores establecen dicha plantilla como base para que los aspirantes las utilicen al momento de presentar su solicitud de trabajo. Ya sea que la descargue y la envíe después o la presente personalmente, en este artículo te explicaremos todo sobre la solicitud de empleo en PDF para llenar e imprimir.
Formato: | |
Compatible con: | Adobe PDF Acrobat PDF, OpenPDF |
Personalizable: | Sí, puedes llenar con tu nombre y datos |
Autor: | todosolicitud.com |
Link: | en el siguiente enlace |
Solicitud de empleo en PDF descargar
Aunque no todas las empresas ni empleadores utilizan el mismo formato, sí existe una plantilla típica y predeterminada que puedes usar. Aquí te dejamos una solicitud de trabajo en PDF que puedes descargar totalmente gratis. La ventaja es que tiene todos los apartados mínimos que debiera incluir un documento de este tipo.
Solicitud de trabajo en formato PDF
¿Necesitas un formato ya hecho de una solicitud de trabajo PDF? Descarga aquí la plantilla para que la envíes a tu empleador de forma personal.
Solicitud de empleo en línea PDF
Si el formato que te ofrece o exige tu contratante debe ser enviado de manera virtual, pierde cuidado. Aquí te dejamos una solicitud de empleo en línea PDF. Lo bueno es que es más ligera y su formato te permite llenarlo tanto a mano como por el computador.
Solicitud de empleo PDF para llenar
Si buscas una manera eficiente y fácil de llenar tu solicitud de empleo, una opción muy recomendable es utilizar un formulario en formato PDF. La ventaja de las solicitudes de empleo en formato PDF es que puedes rellenarlas directamente desde tu ordenador o celular, y luego guardarlas o imprimir para entregarlas de manera física o por correo electrónico.
Al utilizar una solicitud de empleo PDF para llenar, asegúrate de revisar cada campo cuidadosamente antes de comenzar a llenar la información. Muchos formularios en PDF te permitirán ingresar y editar texto en los campos designados. Esto puede ser especialmente útil si necesitas rellenar múltiples solicitudes, ya que puedes guardar una copia base de tu solicitud ya llena y simplemente editar las partes que necesiten ser personalizadas para cada empleador.
En nuestra web, encontrarás ejemplos de solicitud de empleo PDF para llenar que podrás descargar y completar a tu propio ritmo. Estos formularios han sido diseñados de manera profesional para que sean fáciles de llenar, con secciones claramente marcadas para tus datos personales, documentación, estado de salud y hábitos personales, datos familiares, escolaridad, conocimientos generales, empleo actual y anteriores, referencias personales, datos generales y datos económicos.
Como todo documento formal, una solicitud de empleo en PDF tiene un formato típico que debes seguir. Del mismo modo, posee apartados de llenado obligatorio, así que tenlo en cuenta para no presentar el documento incompleto ni que falte información importante.
Por lo tanto, si te preguntas cómo llenar una solicitud de empleo en PDF, aquí te dejaremos algunos datos para que cumplas a cabalidad con el formalismo al rellenar dicho documento.
La estructura básica incluye lo siguiente de un formato solicitud de empleo pdf:
Puesto que se solicita
En esta sección debes indicar de forma específica el puesto al que postulas. Si se da el caso de que no estás aplicando a un cargo en específico, sino a una empresa, indica el área al que vas a postular.
Información personal
En esta área debes incluir nombres y apellidos completos, información de localización, dirección actual, teléfono de contacto, correo electrónico, etc. En definitiva, debes completar toda aquella información personal que te sea solicitada. Si alguien más tiene acceso a tu número de teléfono o a tu correo electrónico, hazle presente que puede recibir una llamada de índole laboral.
Documentos
De acuerdo a las políticas de cada empresa, puede que te soliciten antecedentes policiales, penales, documentos sanitarios, etc. Procura informarte de todo lo que te va a pedir la empresa para que tengas tu documentación al día, actualizada y puedas entregarla cuando se te solicite.
Datos de salud
En consonancia con el punto anterior, es probable que tu empleador requiera información sobre alguna enfermedad que padezcas, condición médica relevante o limitante. Esto se hace sobre todo en trabajos que requieren actividad física, pues una condicionante médica puede dificultar tu desempeño en dicha labor.
Datos familiares
Las empresas también te pedirán completar información sobre tus padres, hermanos, hijos (de tenerlos) o cónyuge. Además, deberás indicar sus domicilios, a qué se dedican y números de contacto. Estos datos son usados de acuerdo a sus políticas internas.
Escolaridad y formación académica
Esta sección pretende recoger información sobre tu formación académica. En tal sentido, aquí se te preguntará por tu educación básica, superior, posgrado y cursos académicos que hayas llevado. Te aconsejamos tener contigo el título de grado más alto que poseas, pues puede ser un plus.
Conocimientos generales
Esta sección sirve para que destaques tus principales habilidades, aptitudes y destrezas como persona y profesional. Empéñate en resaltar tus puntos fuertes. También es el momento en el que puedes añadir información respecto a un segundo idioma y anexar un documento que avale tu nivel en el mismo.
Experiencia laboral
Enfócate en resaltar las características más importantes de tus empleos anteriores o el actual, en caso lo poseas. Procura hacerlo en orden cronológico y colocar únicamente aquellos que se relacionen con el cargo al que postulas. Así mismo, explica qué funciones cumplías en dicho trabajo.
Referencias personales
En el mejor de los casos, te recomendamos dejar el número de contacto de tu antiguo jefe, claro está, notificándole que así lo vas a hacer. También debes asegurarte que dará referencias positivas de tu trabajo. Otra opción es colocar como referencia a antiguos compañeros de trabajo, profesores durante tu formación académica, colegas, etc.
Datos personales y económicos
Esto puede variar de acuerdo a cada empresa, pero sirve para cumplir con sus políticas internas. Por lo general, tendrás que ofrecer información extra sobre ti, así como tus ingresos, estilo de vida, etc.
Solicitud de empleo para llenar en celular PDF gratis
También te dejamos un formato PDF de solicitud de empleo fácil de llenar desde el celular. La descarga es gratuita y sigue una estructura idéntica a las anteriores, solo que está elaborado específicamente para que sea fácil de completar desde tu smartphone. Descárgalo en tu móvil y elabora ya tu solicitud de trabajo.
Solicitud de empleo PDF para imprimir
A veces, puede ser preferible tener una copia física de tu solicitud de empleo. Tal vez el empleador requiere una entrega en persona, o tal vez te resulta más fácil revisar y llenar la solicitud en papel. Para estos casos, contar con una solicitud de empleo para imprimir puede ser extremadamente útil.
Descargar una solicitud de empleo PDF para imprimir te permite tener una copia física de tu solicitud que puedes llenar a mano. Esto puede resultar muy práctico si prefieres este método tradicional, o si deseas tener una copia física de tu solicitud para referencia futura.
Además, tenerla puede darte una ventaja cuando estás solicitando un empleo. Te permite presentarla de una manera clara, profesional y bien organizada. Al llevar una copia impresa de tu solicitud a una entrevista o reunión con un posible empleador, estás mostrando una imagen de organización y preparación.
Después de descargar solicitud de empleo pdf, solo necesitas imprimirlo. Recuerda utilizar un papel de buena calidad y asegúrate de que la impresión sea clara y legible. Después, puedes llenar tu solicitud con calma, revisando cuidadosamente cada sección antes de escribir.
Consejos prácticos antes de llenar una solicitud de empleo en formato PDF editable
Ya sabes cuáles son las secciones que componen una solicitud de empleo en PDF. Sin embargo, muchas veces esto no es suficiente, pues la mayoría de postulantes cae en diversos errores a la hora de completar este formulario. Para ayudarte, aquí te dejamos algunos consejos prácticos antes de llenar tu solicitud de empleo PDF.
Revisa y respeta las secciones
Una solicitud de empleo en PDF tiene secciones o apartados claramente establecidos. En cada uno se te pedirá información como tus datos personales, familiares, formación académica, experiencia laboral, referencias, etc. Por lo tanto, debes tener cuidado de colocar la información en la sección que corresponda y evitar invadir recuadros con datos que deberían ir en otra parte.
Caer en este error solo refleja desorden, nerviosismo y falta de seriedad de tu parte. Recuerda que la solicitud de empleo es tu carta de presentación a partir de la cual el empleador podrá evaluar tu perfil. En tal sentido, asegúrate de dar una buena impresión.
Usa lápiz de tinta azul o negra
Puede parecer una obviedad, pero muchos empleadores señalan que ciertos aspirantes al cargo entregan la solicitud de empleo rellenada con lápiz o, peor aún, con lápiz de tinta roja. Debes asegurarte de completar toda la información con una tinta que no se pueda borrar o ser modificada por otra persona.
Escribir con lápiz de tinta roja se considera una falta de respeto para muchos casos. Por lo tanto, procura contar con uno de color azul o negro, pues son más formales y respetuosos para con tu posible empleador.
Evita la información de relleno
En una solicitud de empleo, menos es más. Ahora bien, esto no quiere decir que debes omitir información importante solo por ser lo más conciso posible. Debes saber encontrar el equilibrio entre la información de relleno y la falta de información.
Para ello, enfócate en leer con mucha atención cada pregunta y responderla de manera puntual. No divagues en explicaciones o datos que no se te soliciten. Recuerda que estos formatos tienen cuadros que, por lo general, son muy pequeños y apenas bastan para pocas líneas. En tal sentido, debes tener una buena capacidad de síntesis para poder decir con pocas palabras toda la información pertinente.
PDF solicitud de empleo
Lleva e imprime varias solicitudes de empleo en PDF. El nerviosismo y la ansiedad nos juegan una mala pasada a todos, sobre todo cuando postulamos a un trabajo por primera vez o se trata de un cargo muy importante. Para intentar remediar esta situación, un buen consejo es imprimir muchas solicitudes de empleo en PDF.
La idea es que cuentes con un borrador en el que podrás practicar cómo colocar la información y rellenar cada recuadro de manera adecuada. En caso te equivoques, no habrá problema, pues tendrás otros formatos a tu disposición en los que enmendar tu error. Además, de este modo evitas usar corrector blanco para borrar la tinta y reescribir sobre ella. Esto es algo que no puedes hacer, pues le quita seriedad a tu solicitud y ofrece una imagen poco profesional de tu persona.
No olvides colocar las referencias
Para cualquier tipo de solicitud de empleo, nunca deben faltar las referencias. Toda carta de solicitud de trabajo debe incluir un buen número de referencias personales, ya sean amigos, empresas, familiares, compañeros de trabajo, compañeros de la universidad, etc. La idea central es que coloques el contacto de personas que puedan dar fe de tus habilidades y destreza profesional, de modo que potencie tu imagen como la persona idónea para el cargo al que postulas.
Evidentemente, también debes informar a dichas personas del hecho de que estás colocando sus datos en una solicitud de empleo. De esta forma, sabrán qué responder en caso sean contactados por tu empleador. Además, es obvio que antes siquiera de incluir su información, debes consultarles y asegurarte de que tienes su consentimiento para hacerlo.
Los comentarios están cerrados.