Solicitud de empleo en Word para llenar e imprimir

¿Necesitas una solicitud de empleo en Word para llenar e imprimir? Las solicitudes de trabajo en Word tienen la ventaja de que son más fáciles de completar digitalmente. Si ese es tu caso, quédate en este artículo, pues te dejaremos un formato muy útil de solicitud de trabajo en Word que podrás completar a mano o por computadora. Además, también incluimos algunos consejos que te serán útiles a la hora de presentar tu solicitud.

Descargar solicitud de empleo en word

Cómo hacer una solicitud de empleo en Word

Para hacer una solicitud de empleo en Word debes tener en cuenta que siguen un formato preestablecido. Aunque algunas empresas pueden variar ciertos detalles, lo cierto es que la base no cambia demasiado. Existen elementos y secciones que deben estar presentes obligatoriamente, lo que quiere decir que también deberás completarlos sin excepción si quieres que tu solicitud sea correcta.

Puesto al que postulas

Se trata de la sección más importante, pues en ella consignas el puesto que es de tu interés y al que estás aplicando. Ahora bien, si postulas a una empresa de modo general y no a un cargo determinado, debes indicar el área al que aplicas.

solicitud de empleo para llenar
Apartado Puesto al que postulas

Información personal

Las empresas exigen información personal para incluirla en su base de datos. Por tanto, aquí debes colocar nombres y apellidos completos, domicilio, número de teléfono, e-mail, etc. Asegúrate de que estos datos sean correctos, legibles y claros. Recuerda que, en caso el empleador esté interesado en tu perfil, te contactará. Por lo tanto, tu número de teléfono debe estar bien escrito y sin errores, del mismo modo que tu correo.

Apartado información personal

Documentos

Cada empresa tiene políticas diferentes, por lo que pueden exigir documentación adicional que complemente tu solicitud. En tal caso, suele ser común que te pidan antecedentes policiales, penales y otros documentos. Antes de postular, infórmate de todos los requisitos que exige la empresa y la documentación que debe acompañar tu solicitud. Luego de ello, ten dichos documentos actualizados y al día para que puedas anexarlos cuando así se requiera.

Apartado documentación

Datos de salud y hábitos personales

Algunos trabajos requieren de actividad física para realizarse, por lo que cualquier limitante en la salud del postulante debe ser notificada. En este caso, las empresas pueden pedir información sobre alguna condición médica preexistente, enfermedades diagnosticas, etc. No omitas esta información, pues en algunos casos es de carácter excluyente.

Apartado datos de salud y hábitos personales

Datos familiares

Junto a lo anterior, existe una sección en la que colocarás los nombres y apellidos de tus padres, hermanos, cónyuge e hijos, en caso los tengas. También tendrás que colocar el domicilio de cada uno de ellos, números de contacto y otros datos que solicite la empresa de acuerdo a sus políticas internas.

Apartado datos familiares

Escolaridad y formación académica

Todos los datos respecto de tu formación académica deben ser consignados en esta área. Así, debes colocar información sobre tu educación básica, superior, algún posgrado que hayas llevado y demás cursos académicos. En caso tengas un título de grado superior por encima de los demás, te aconsejamos llevarlo contigo, pues puede ser un plus en tu postulación.

Apartado Escolaridad y formación académica

Conocimientos generales

Este apartado comprende diversas secciones que sirven para consignar tus destrezas, aptitudes y habilidades varias que sirven dentro del cargo al que postulas. En caso hayas llevado un curso de idiomas, añade dicha información, así como un documento que avale el nivel que has alcanzado en el mismo.

solicitud de empleo para llenar
Apartado conocimientos generales

Experiencia laboral

Muchos postulantes incluyen todos los trabajos que han tenido, pero esto es un error. Debes seleccionar solo aquellos empleos que estén íntimamente ligados con el puesto al que estás aplicando. Colócalos en orden cronológico, descríbelos brevemente y menciona la función que cumplías en dicho cargo.

Apartado empleo actual y anteriores

Referencias personales

Es importante que consignes los números de contacto que personas que puedan avalar tu buen desempeño como trabajador. Entre ellos pueden estar antiguos compañeros de trabajo, antiguos profesores, colegas o incluso tu antiguo jefe. Claro está, antes debes pedir el consentimiento de todos ellos para que anexes sus números personales en tu solicitud.

Apartado referencias personales

Datos personales y económicos

Se trata de otro apartado que cambia de acuerdo a la empresa. Sin embargo, sirve para que coloques información adicional sobre ti, ya sea ingresos, estilo de vida, etc.

Apartado datos generales y datos económicos

Descargar solicitud de empleo en Word

sigue leyendo:  Solicitud de empleo en Excel para llenar e imprimir

Aquí te dejamos un formato predeterminado para descargar tu solicitud de empleo en Word. Incluye las secciones que te mencionamos antes. Además, es una descarga gratuita y muy ligera. Úsala para completar tu solicitud de trabajo de la mejor manera.

Solicitud de empleo en Word para llenar en computadora

En caso tu empleador haya solicitado que la información se rellene digitalmente, pierde cuidado. Otra alternativa que colocamos a tu disposición es esta solicitud de empleo en Word para llenar en computadora. Descarga la plantilla gratis y úsala como más te convenga.

Consejos útiles antes de llenar una solicitud de empleo en formato Word

Ahora que sabes las partes más importantes de una solicitud y te dejamos formatos y plantillas idóneos para completar, todavía falta un detalle fundamental. Y es que muchos postulantes, ya sea por ansiedad o nerviosismo, caen en errores básicos que deberían evitar. Ello hace que sean descartados por la empresa a la que postulan.

Para que no corras con la misma suerte, aquí te dejamos algunos consejos útiles para llenar una solicitud de empleo en formato Word.

Lee la solicitud con atención

No te apresures por empezar a llenar la solicitud apenas la tengas contigo. Lo mejor es tomarte un breve tiempo y revisarla de inicio a final. Familiarízate con las secciones, apartados y toda la información que se te solicita. Además, así podrás saber anticipadamente la información que debes reunir y evitar redundancias o replicar datos.

Incluye información precisa y clara

Es fundamental que incluyas tanto información obligatoria como aquella que sirva para destacar tus aptitudes, competencias y destrezas. Recuerda que estas serán la primera referencia que tendrá el empleador para evaluar si eres apto para el cargo. Además, así facilitas a la empresa el conocer tu perfil con datos precisos, pertinentes y claros.

sigue leyendo:  Solicitud de empleo en Excel para llenar e imprimir

Usa un lenguaje formal y pulcro

La redacción de tu solicitud en Word debe tener un lenguaje claro, formal y respetuoso. Esto no significa que abuses de tecnicismos o términos académicos, pues puedes parecer demasiado rimbombante. Por tanto, procura que tu estilo de escritura sea respetuoso para con quien te leerá. Debes ser fácil de entender sin ser coloquial ni demasiado técnico.

No modifiques los espacios

La plantilla es una sola y no se debe alterar. Cada espacio existe con un objetivo, así que debes ceñirte a ellos de manera adecuada. No alteres ni mucho menos reemplaces un espacio con información que debiera ir en otro.

Llena tu solicitud en un espacio favorable

En caso puedas llenar la solicitud en casa, aprovecha que tendrás total tranquilidad y que estás en un ambiente que conoces. Deja el nerviosismo de lado, elimina elementos distractores y concéntrate en llenar el formulario de manera adecuada.

Si debes hacer la solicitud dentro de la empresa a la que postulas, te recomendamos que busques un espacio tranquilo en el que puedas concentrarte. No te dejes llevar por la ansiedad y evita distraerte. Lee muy bien la solicitud y asegúrate de completar cada cuadro obligatorio con información clara y precisa.

Sé paciente

Sabemos que es complicado empezar a escribir en Word, sobre todo cuando debe hacerse sobre un formato preestablecido y con temor de no modificar la estructura general. Esto es aún más notorio cuando es nuestra primera vez completando uno de estos documentos.

Para estos casos, solo queda ser paciente y tomarte un respiro. Recuerda que la solicitud de empleo en es tu carta de presentación y la primera impresión que debes dar a tu empleador. Procura hacerlo bien y con profesionalismo.

sigue leyendo:  Solicitud de empleo PDF para llenar

Si puedes, pide ayuda

Si pese a todo notas que te resulta muy complicado comprender el documento o terminar de llenarlo de forma satisfactoria, no te preocupes. Siempre puedes pedir ayuda a alguien que tenga más experiencia y manejo con este tipo de herramientas.

La ayuda de otra persona puede marcar la diferencia entre un documento bien hecho y otro con errores y poco profesional. De ser el caso, no dudes en pedir a alguien que te eche una mano.

No temas dejar espacios en blanco

Ojo, no quiere decir que debas omitir información básica como tus nombres y apellidos o número de teléfono. Si bien existen cuadros que deben ser llenados obligatoriamente y no existe motivo para no hacerlo, hay otros que, de acuerdo a tu situación, pueden resultar imposibles de completar.

Un ejemplo típico es el de la experiencia laboral. Si es el primer trabajo al que postulas, no temas dejar este espacio en blanco. Hacerlo es mucho mejor que colocar información falsa o mentir sobre trabajos previos que nunca existieron.

Utiliza la tinta adecuada

Aunque muchos ya lo saben, otros tantos no. Y es que un error gravísimo es completar la solicitud de empleo en Word con lápiz de tinta roja o que se puede borrar. La primera es tomada como una falta de respeto, mientras que la segunda corre el riesgo de ser borrada y modificada.

Por ello, procura utilizar un lápiz de tinta azul o negra. Ambas son más formales y hablan bien de ti como profesional.

Descargar solicitud de empleo en word

Te Puede Interesar:

Los comentarios están cerrados.