Una carta de recomendación laboral es un documento que puede ser un factor decisivo a la hora de solicitar un nuevo empleo. A través de este texto, vamos a desglosar todos los aspectos que necesitas saber sobre las cartas de recomendación laboral y cómo elaborar una. También te dejamos una plantilla para que la descargues en formato Word.
¿Qué es una carta de recomendación laboral?
Una carta de recomendación laboral es un documento en el que un ex empleador o superior destaca las habilidades y cualidades laborales de un empleado. Esta carta es de gran importancia ya que proporciona información adicional y subraya la experiencia laboral del candidato para el nuevo empleador.
Estas cartas se utilizan para:
- Verificar tus habilidades, talentos y la experiencia que has declarado en tu CV.
- Obtener una visión más profunda de tu desempeño laboral y logros pasados.
- Evaluar cómo te comportas en un entorno de trabajo y tu capacidad para trabajar en equipo.
- Obtener una perspectiva adicional sobre tu carácter y personalidad.
Estructura básica de una carta de recomendación laboral:
- Encabezado: Aquí se debe incluir la fecha, el nombre y la dirección de la persona a la que se dirige la carta.
- Introducción: En este apartado se debe indicar quién es el remitente, su relación con el recomendado y la razón de la recomendación.
- Cuerpo: Aquí se detallan las habilidades, logros y cualidades del recomendado, siempre en relación con el puesto laboral que va a solicitar.
- Conclusión: En este punto se resume por qué el empleado es una excelente opción para el puesto, y se muestra disposición a proporcionar más detalles si es necesario.
- Despedida y firma: Aquí se debe incluir un saludo cordial y la firma del remitente.
¿En qué formato existe la carta de recomendación laboral?
Existen diferentes formatos de carta. Las cartas de recomendación laboral pueden existir en varios formatos, siendo los más comunes el PDF y Word.
Formato PDF
El formato PDF es uno de los más comunes y recomendables para una carta de recomendación laboral. Este formato garantiza que la carta mantenga su formato original, independientemente del dispositivo o programa que se utilice para abrir el documento.
Formato Word
El formato Word es útil cuando se necesita editar la carta de recomendación. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el formato puede variar dependiendo del dispositivo o programa que se utilice para abrirlo.
Cómo hacer una carta de recomendación laboral y ejemplos
Hacer una carta de recomendación laboral requiere de ciertos detalles importantes a considerar. Debe ser precisa, honesta y positiva. Asegúrate de destacar las habilidades y fortalezas del recomendado, y cómo estas habilidades fueron útiles en su trabajo anterior.
Ejemplo 1
Fecha: 20 de mayo de 2023
Sr. Juan Pérez
Director de Recursos Humanos
Empresa XYZ
Estimado Sr. Pérez,
Mi nombre es Pedro Sánchez, Gerente de Ventas en la Empresa ABC. Tengo el honor de escribir esta carta de recomendación para María Rodríguez, quien trabajó bajo mi supervisión como Representante de Ventas durante tres años.
Durante su tiempo con nosotros, María demostró una excelente capacidad para gestionar relaciones con los clientes, cerrar ventas y superar consistentemente sus objetivos de ventas mensuales. Sus habilidades de comunicación y su compromiso con el trabajo en equipo también contribuyeron en gran medida a nuestro equipo.
Estoy seguro de que María sería una gran adición a su equipo y se desempeñaría bien en cualquier rol de ventas o atención al cliente. Por favor, no dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más información.
Cordialmente,
Pedro Sánchez
Gerente de Ventas
Empresa ABC
Ejemplo 2
Fecha: 20 de mayo de 2023
Sra. Ana Morales
Directora de Recursos Humanos
Compañía XYZ
Estimada Sra. Morales,
Soy Luis Torres, Gerente de Proyectos en la Empresa DEF. Me complace recomendar a Carlos Jiménez, quien trabajó conmigo como Asistente de Proyectos durante dos años.
Carlos demostró ser un miembro valioso de nuestro equipo, aportando ideas creativas, manteniendo siempre los plazos de los proyectos y demostrando una sólida comprensión de nuestras operaciones comerciales. También es un excelente comunicador, lo cual es esencial para nuestra gestión de proyectos.
Estoy convencido de que Carlos será un valioso activo para cualquier equipo de proyectos y puedo recomendarlo sin reservas. No dude en ponerse en contacto conmigo si necesita información adicional.
Con respeto,
Luis Torres
Gerente de Proyectos
Empresa DEF
Estos son solo ejemplos, recuerda que cada carta de recomendación laboral debe ser personalizada para reflejar las habilidades y logros únicos del candidato.
Las cartas de recomendación laboral son esenciales en la búsqueda de empleo y pueden hacer la diferencia entre obtener el empleo de tus sueños o no. Asegúrate de pedir las tuyas a supervisores o colegas de confianza que puedan proporcionar una visión precisa y positiva de tus habilidades y experiencias laborales.