¿Alguna vez te has preguntado qué es una bolsa de trabajo? Te lo explicaremos! También se conocen como bolsas de empleo y son espacios dedicados a ofertar empleos a personas interesadas que aplican a determinado empleo.
Gracias a los avances de la tecnología, la mayoría de las bolsas de trabajo son online actualmente, facilitando y agilizando el proceso tanto para aquellos que buscan un empleo como para aquellas empresas que necesitan cubrir un puesto de trabajo pronto.
¿Cómo funcionan las bolsas de trabajo?
Como antes mencionamos, la mayoría de bolsas de trabajo actualmente son online, lo que significa que existen plataformas dedicadas exclusivamente al reclutamiento de personal y a ofrecer diferentes ofertas de empleo.
Los interesados ingresan a las bolsas de trabajo online y pueden encontrar las ofertas que se encuentran disponibles de acuerdo a diferentes categorías. Como lugar, horario de trabajo e incluso salario ofrecido.
Las bolsas de trabajo sirven como un intermediario entre el trabajador y la empresa. Por ello los interesados en encontrar empleo deben crear un perfil dentro de la plataforma de su preferencia y aplicar a la oferta que ha llamado su atención y que mejor se adapta a sus habilidades y necesidades.
Algunos de los sitios web más populares en la actualidad dedicados a facilitar el proceso de búsqueda de empleo son Indeed, Bumeran, Jobandtalent y Computrabajo. Pero sin duda existen muchas más y puedes crear tu perfil en la que quieras o incluso en varias de ellas para aumentar las posibilidades de encontrar el empleo ideal para ti.
Beneficios de la bolsa de trabajo para las empresas
Ya hemos explicado las ventajas de utilizar las bolsas de trabajo entre aquellos que están buscando un empleo. Pero las bolsas de trabajo también representan un beneficio para las empresas tales como:
- Mayor alcance laboral: gracias a las bolsas de trabajo online, las empresas pueden hacer llegar sus ofertas a candidatos internacionales muy bien preparados para el puesto e incluso contratar personal que trabaje desde la comodidad de sus hogares mediante el teletrabajo.
- Ahorro de costes de selección: antes de que existieran las bolsas de trabajo online, las empresas debían invertir tiempo y dinero en imprimir flyers y realizar publicidad para dar a conocer su necesidad de encontrar nuevos empleados.
- Mayor orden y espacio: gracias a las bolsas de trabajo online, los reclutadores ya no necesitan recibir currículums impresos ni perder tiempo organizando carpetas de los posibles candidatos que solo ocupan espacio o se pierden. De forma online, todo puede quedar almacenado en las plataformas ayudando a mantener el orden de todos los documentos.
Crea una oferta de trabajo atractiva
Toda empresa desea tener entre sus empleados a las personas mejor capacitadas. Por ello la oferta que publiques en una bolsa de trabajo debe ser atractiva e ir más allá de los requisitos que el aspirante debe cumplir.
Para atraer a personal profesional, con experiencia y ganas de superarse cada día más, es recomendable que:
- La oferta esté bien redactada y que sea persuasiva, resaltando los beneficios que ofrece tu empresa. Así como un salario competitivo y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.
- Intenta diferenciarte de la competencia, demuestra que tu empresa es especial y que se destaca de manera positiva ante otras que podrían ofrecer los mismos beneficios.
- Describe con detalle las funciones que el empleado cumplirá en el puesto de trabajo, de este modo tendrá la certeza de que cuenta con las habilidades requeridas para el empleo.
- Especifica las condiciones laborales, como el salario a percibir, el horario a cumplir y si el puesto es durante un tiempo indefinido o solo por algunos meses.