
¿Es justificable el despido por agredir a un colega laboral? ¿Estás en una circunstancia parecida y no sabes qué hacer? A pesar de que la Ley Federal del Trabajo repudia la violencia, hay situaciones en las que una acción de este tipo no es válida y se puede proceder legalmente. ¿Esta es tu situación? Entonces aquí encontrarás la asistencia que requieres.
¿Fuiste despedido por defenderte en tu empleo?
¿Buscas justicia por esta circunstancia? En ConfiAbogado estamos aquí para asistirte.
¿Es razonable el cese de un empleado por agredir a un colega?
Esta pregunta únicamente puede ser respondida de una forma: Depende. En otras palabras, no todas las circunstancias de violencia conducen a un despido, ya que no toda acción de este tipo surge de la nada. Usualmente, hay elementos que desencadenan la situación, o bien, un factor que provoca que el empleado actúe de esa forma.
Presentemos una serie de situaciones en las que el despido por agredir a un colega no se encuentra justificado.
- Si en el transcurso de tus actividades en la empresa, local o negocio, eres menospreciado, hostigado o agredido verbalmente por alguno de tus colegas. Como es lógico, tu tolerancia se agota y respondes con un golpe. Si este causó lesiones o incapacidad a tu compañero, podrías enfrentarte a la pérdida de empleo, aunque se consideraría la conducta del otro empleado. En cambio, si solo se trató de un golpe sin causar daños significativos, el despido sería considerado improcedente.
- Una pelea en el trabajo motivo de despido resulta inapropiada cuando el compañero que fue agredido te atacó primero y tú simplemente respondiste al ataque como una forma de defensa. Con esto en mente, si tu respuesta a la agresión no fue excesiva, es decir, que no sobrepasaste los límites con los golpes, entonces el despido no es válido y se considera injusto.
- Cuando un compañero de trabajo, establecimiento o negocio emite amenazas o comentarios inapropiados hacia seres queridos de cualquier género y edad. Como resultado, una respuesta física de tu parte puede ser vista como justificada. Sin embargo, deberás evidenciar que la agresión verbal fue extremadamente grave y que esto te llevó a actuar de esa manera.
El conflicto laboral que resulta en despido no es un asunto perdido.
El despido por agredir a un colega laboral no es un caso sin esperanza; como señalamos previamente, hay situaciones que pueden respaldar al empleado afectado por el despido.
Puedes presentar el caso ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero, ¿Realmente es conveniente? ¿De verdad deseas recibir todos tus beneficios? Así que te sugerimos nuestros servicios. ConfiAbogado se encargará de proteger tus derechos brindándote un equipo legal preparado.
¿Qué te podemos proporcionar?
- Asesoramiento jurídico sin costo. Ven a hablarnos y compártenos todos los pormenores de tu situación, y nosotros te ofreceremos una evaluación de tu caso sin que tengas que pagar nada.
- Abona un pequeño porcentaje por nuestros servicios. Podemos ayudarte o formalizar una demanda, pero no necesitarás realizar un pago inicialmente, sino una vez que se haya ganado el juicio. En ese momento, nuestros honorarios representan un pequeño porcentaje de lo que recibas.
- Transparencia y sinceridad. No te guiaremos hacia una contienda sin futuro, y durante la consulta gratuita, te informaremos si tu situación no tiene resolución.
Si estás preparado para confiar en nuestros servicios, comunícate con nosotros a través de nuestro WhatsApp y atenderemos tu situación de despido por agredir a un compañero de trabajo.
Obtén asistencia especializada
Cuéntanos más acerca de tu situación y obtén nuestra asistencia aquí.