¿Qué responder en una entrevista de trabajo?

Las entrevistas de trabajo son la parte decisiva donde el empleador tomará la decisión de aceptarte o no para el puesto que estás postulando. 

En este sentido, hay muchos factores que se toman en consideración, tales como: la vestimenta, la higiene personal y las respuestas a las preguntas que se te hagan.

Por tanto, es normal sentir nerviosismo conforme se acerque el momento y probablemente te preguntes ¿Qué responder en una entrevista de trabajo

solicitud de empleo para llenar

Ahora bien, no tienes por qué sentirte desorientado ya que afortunadamente para todos el internet está a tan solo un teclado y por ello hemos preparado el artículo de hoy, enfocado a las preguntas más comunes que se realizan en las entrevistas y como deberías responderlas.

Que responder en una entrevista de trabajo

Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo

  • Háblame un poco sobre ti…

Cuando el entrevistador decide iniciar con esta pregunta es porque desea saber quién es la persona que tiene al frente, más allá de lo que hayas puesto en tu Solicitud de Empleo, por ello, es que aquí la disuasión juega un papel importante.

Es necesario que sepas como describirte como persona de una forma atractiva pero sin caer en la mentira, es decir hablar un poco sobre ti, lo que te apasiona, de dónde vienes y que esperas para el futuro.

  • ¿Por qué deseas trabajar con nosotros?

Para esta pregunta es muy importante que te informes bien acerca de la empresa con la finalidad de responder adecuadamente. No solo es caer en el típico “en este puesto tengo la certeza de que creceré profesionalmente” 

sigue leyendo:  Las 10 Empresas de EEUU que más Visas H-2B Ofrecen

Eso sería muy banal, lo mejor es dar una respuesta más completa, como por ejemplo: “Al documentarme acerca de esta empresa pude llegar a la conclusión de que compartimos valores laborales similares como el trabajo en equipo, la posibilidad de aprender cosas nuevas de los miembros más antiguos y la oportunidad de aportar ideas”.

  • ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

Aquí es muy importante que no caigas en la vanidad al momento de hablar sobre tus cualidades y sobre todo evita el: “soy muy perfeccionista”, créeme que a los entrevistadores no les interesa y se concentran más en las habilidades que tengas y puedan aprovechar para el beneficio de la empresa.

solicitud de empleo para llenar

Al momento de hablar de las debilidades, evita caer en la victimización. Ya que solamente harás que el entrevistador descarte la posibilidad de contratarte.

  • ¿Por qué deseas cambiar de trabajo?

En caso de que te hagan esta pregunta, es vital que no hables negativamente de tu puesto anterior en otra empresa, ya que eso hablará más de ti que de ellos.

En este sentido, debes darle a entender al entrevistador que tu decisión de cambiar de trabajo y unirte a su equipo es porque sientes que con ellos puedes nutrir tus conocimientos y avanzar profesionalmente.

  • ¿Cuáles son tus expectativas en relación al salario?

Es una pregunta delicada y puede resultar incomoda, sin embargo, muchos entrevistadores deciden hacerla con la finalidad de conocer que tanto valoras el trabajo y eres capaz de aceptar el salario que la empresa pueda ofrecer según tu perfil.

Lo recomendable ante esta pregunta es ofrecer un rango de salario y no una cifra exacta, así, el entrevistador podrá prever que estas ofreciendo flexibilidad y lo tendrá en consideración.

  • ¿Cómo actúas ante una situación estresante en el trabajo?
sigue leyendo:  ¿Cómo hacer un currículum para mi primer trabajo?

En algún momento de todo trabajo, nos encontramos con situaciones que nos elevan el nivel de estrés y seguramente el entrevistador querrá saber cómo respondes ante dicha circunstancia.

En este sentido, la recomendación es ofrecer un ejemplo de una situación de estrés por la que hayas pasado anteriormente en trabajos anteriores y hablar sobre tu forma de responder y la solución que generaste.

Evita bajo cualquier circunstancia decir al entrevistador que eres una persona que no padece de estrés o que prefiere trabajar bajo dichas condiciones porque ofreces mejores resultados. ¡Absolutamente no!

Conclusión

Finalmente, la mejor forma de tener éxito en una entrevista de trabajo es prepararse con anticipación a las posibles preguntas con sus debidas respuestas. Así evitarás que te sorprendan y pierdas toda oportunidad de ser aceptado en ese puesto de trabajo que tanto deseas.Tomate un tiempo de leer tu CV para recordar tus aptitudes y fortalezas y practica la entrevista frente al espejo.

Te Puede Interesar: