
⌛ 17 min
¡Te damos la bienvenida al emocionante universo de Microsoft PowerPoint 365! En este artículo, conocerás 10 Técnicas avanzadas de Microsoft PowerPoint que probablemente no sabías y que te ayudarán a elevar tus presentaciones a un nuevo nivel. Si deseas impresionar a tu público, atraer su interés y comunicar tus conceptos de forma impactante, has llegado al sitio correcto.
Todos estamos familiarizados con PowerPoint como un recurso fundamental para elaborar diapositivas y exposiciones, sin embargo, en realidad, es mucho más que eso. PowerPoint 365 proporciona una extensa variedad de características y funcionalidades que, si se emplean adecuadamente, pueden transformar una presentación monótona en una experiencia visualmente atractiva.
Si quieres familiarizarte más con todas las herramientas de Office, te sugerimos nuestro curso 100% Gratis de Office: Word, Excel, Access, y PowerPoint
La causa por la que numerosos usuarios ignoran estos trucos avanzados de Microsoft PowerPoint es que frecuentemente no percibimos las capacidades ocultas y las alternativas de personalización que PowerPoint 365 nos ofrece. Nos conformamos con lo elemental y empleamos únicamente las funciones básicas, desaprovechando así la posibilidad de utilizar todo su potencial.
Sin embargo, hoy eso se transformará. Te acompañaré a través de 10 consejos de Microsoft PowerPoint. Estos consejos de Microsoft PowerPoint te permitirán elaborar animaciones a medida, transformar tus presentaciones en vídeos, crear plantillas exclusivas, interactuar con elementos, emplear gráficos sofisticados y mucho más.
No tiene relevancia si eres un estudiante, un profesional o simplemente una persona que desea perfeccionar sus habilidades de presentación, estos consejos de Microsoft PowerPoint te ofrecerán los recursos necesarios para sobresalir entre los demás y atraer la atención de tu público.
Sin más tardar, ¡comencemos a descubrir esos 10 secretos de Microsoft PowerPoint que seguramente desconocías!
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 1: «Animación a medida»
La animación a medida es una herramienta potente en Microsoft PowerPoint 365 que te permite dinamizar tus diapositivas y atraer el interés de tu público. A diferencia de las animaciones estándar, la animación a medida te ofrece un control absoluto sobre la forma en que aparecen y desaparecen los elementos en tu presentación.
Con esta herramienta, puedes crear transiciones suaves, enfatizar aspectos importantes y dirigir la atención de tu público hacia elementos concretos de tus presentaciones. Asimismo, puedes incluir efectos de entrada y salida, ajustar la rapidez de las animaciones y realizar mezclas creativas para obtener resultados sorprendentes.
Cómo ingresar a las configuraciones avanzadas de animación
Entrar en las opciones avanzadas de animación en PowerPoint 365 es fácil. Realiza los siguientes pasos:
- Abre tu presentación de PowerPoint 365 y elige la diapositiva en la que deseas implementar la animación personalizada.
- Presiona en la opción “Animaciones” en la barra de herramientas superior.
- En el grupo “Animar”, verás una selección de opciones de animación establecidas. No obstante, para acceder a las configuraciones avanzadas, presiona el botón “Más” localizado en la esquina inferior derecha del grupo.
Al pulsar el botón “Más”, se desplegará el panel de tareas “Animar” en el lateral derecho de la pantalla. En este espacio podrás examinar y elegir entre una extensa variedad de efectos de animación personalizados.
Ejemplos concretos y recomendaciones para hacer uso de esta función
Ahora que comprendes cómo ingresar a las opciones avanzadas de animación en PowerPoint 365, ha llegado el momento de actuar y utilizar esta característica de forma efectiva. A continuación, te presento algunos ejemplos concretos y recomendaciones para sacar el máximo provecho de la animación personalizada:
- Resalta aspectos esenciales: Emplea la animación personalizada para subrayar datos significativos en tus diapositivas. Puedes lograr que los elementos cruciales surjan de forma impactante o acentuar su relevancia mediante efectos de movimiento.
- Secuencia progresiva: Emplea animaciones específicas para desvelar de forma gradual el contenido de tus presentaciones. Esto favorecerá la concentración de tu público y prevendrá que se abruman con exceso de información en un solo instante.
- Transiciones fluidas: En lugar de pasar de forma brusca entre las diapositivas, emplea animaciones personalizadas para lograr transiciones suaves y sofisticadas. Por ejemplo, puedes hacer que una imagen se disuelva mientras otra se desliza de manera suave hacia la pantalla.
- Efectos de desplazamiento: Prueba varios efectos de desplazamiento, como rotar, brincar, rebotar o deslizamiento, para darle energía a tus presentaciones. No obstante, ten cuidado de no abusar, ya que una sobreabundancia de animaciones puede interferir con la atención del público.
- Combinaciones innovadoras: No temas mezclar diversos efectos de animación para obtener resultados más impresionantes. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto rote mientras se desvanece poco a poco. Experimenta con las alternativas y encuentra combinaciones que se ajusten a tu estilo y contenido.
Evita caer en la trampa de sobrecargar tus diapositivas con excesivas animaciones o efectos vistosos que puedan desviar la atención del público. Usa la animación como un recurso que optimice la comprensión y la memorización de la información, subrayando los aspectos fundamentales de tu exposición.
¡Ahora estás preparado para emplear la animación personalizada en PowerPoint 365! Explora, ensaya y disfruta mientras encuentras nuevas maneras de atraer a tu público y hacer que tus presentaciones resalten.
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 2: “Registrar y exportar presentaciones en formato de video”
Microsoft PowerPoint 365 te brinda la increíble posibilidad de transformar tus presentaciones en videos, lo que es beneficioso para diferentes escenarios, como difundir tus exposiciones en plataformas digitales, enviarlas por email o reproducirlas en dispositivos que no tienen PowerPoint instalado.
El procedimiento para transformar una presentación en un video es bastante fácil. Realiza los siguientes pasos:
- Inicia tu presentación en PowerPoint 365.
- Accede a la sección «Archivo» en la barra de herramientas en la parte superior.
- Elige «Exportar» en el menú lateral izquierdo y selecciona la opción «Generar un video».
Ajustes de la grabación y alternativas de exportación
Al elegir la opción «Crear un video», se desplegará un panel en el que podrás ajustar la grabación y las opciones de exportación.
En este panel, hallarás las siguientes configuraciones:
- Tiempo de las diapositivas: En este apartado puedes modificar la duración de cada diapositiva en el video. Tienes la opción de asignar un tiempo estándar para todas las diapositivas o dejar que PowerPoint transite automáticamente de acuerdo con el tiempo original de cada una.
- Calidad del video: Tienes la opción de elegir la calidad de video que prefieras, abarcando desde definición estándar hasta alta definición (HD). La selección dependerá de tus requisitos y del tamaño de archivo que estés dispuesto a aceptar.
- Narración y marca de agua: Si quieres registrar una narración para complementar el video, puedes hacerlo activando la función de grabación de audio. Asimismo, tienes la opción de incorporar una marca de agua con tu logo o datos personalizados.
- Registrar intervalos de tiempo: Si solo quieres capturar una sección particular de tu presentación, puedes ajustar intervalos de tiempo para que el video se produzca únicamente con esas diapositivas elegidas.
Una vez que hayas ajustado todas las opciones a tu gusto, presiona «Crear video» y elige la carpeta en la que deseas almacenar el archivo final.
Aplicación innovadora de esta característica y ventajas
La habilidad de registrar y exportar presentaciones en formato de video brinda una variedad de ventajas y oportunidades creativas. A continuación, te presento algunas sugerencias para sacar el máximo provecho de esta herramienta:
- Difundir en la web: Transformar tus exposiciones en videos te da la posibilidad de compartir tu material con mayor facilidad en plataformas digitales, como YouTube o redes sociales. Así, puedes llegar a un público más extenso y permitir que las personas accedan a tu presentación en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Envío mediante correo electrónico: Los vídeos son archivos más reducidos que las presentaciones de PowerPoint, lo que los convierte en excelentes opciones para enviar por correo electrónico. Puedes distribuir tus presentaciones a colegas, clientes o amigos sin temor a inconvenientes de compatibilidad.
- Reproducción en dispositivos sin PowerPoint: Muchos aparatos, como tablets o smartphones, no cuentan con PowerPoint instalado. Al transformar tu presentación en un video, podrás visualizarlo en cualquier dispositivo sin inconvenientes.
- Edición y postproducción: Tras transformar tu presentación en un video, tendrás la posibilidad de modificarlo y hacer ajustes complementarios con la ayuda de software de edición de video. Podrás incorporar efectos, eliminar partes o fusionar diversos videos en uno solo.
¡Prueba la grabación y exportación de presentaciones en forma de videos en PowerPoint 365 y descubre formas innovadoras de compartir tus ideas y mensajes de manera eficaz!
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 3: «Plantillas a medida»
Una plantilla a medida en Microsoft PowerPoint 365 te facilita la elaboración de diapositivas prediseñadas con la disposición, tonalidades, tipografías y estilos que deseas aplicar de forma coherente en tus exposiciones. Esto te permite ahorrar tiempo y trabajo al evitar la necesidad de ajustar manualmente el formato en cada diapositiva.
A continuación, te mostramos cómo elaborar una plantilla a medida desde el inicio:
- Inicia PowerPoint 365 y elabora una nueva presentación en blanco.
- Crea la primera diapositiva de acuerdo a tus gustos, incorporando el fondo, la disposición de los elementos y los estilos tipográficos.
- Haz clic en la opción «Archivo» en la barra de herramientas superior y elige «Guardar como».
- En el cuadro de diálogo de guardado, selecciona el lugar donde deseas almacenar tu plantilla y elige «Plantilla de PowerPoint (*.potx)» en la lista desplegable «Guardar como tipo».
- Pon un nombre a tu plantilla y presiona «Guardar».
De aquí en adelante, cuando quieras emplear tu plantilla personalizada, simplemente abre PowerPoint 365 y elige «Nueva diapositiva» o «Nueva presentación». En la ventana que aparece, podrás ver tu plantilla personalizada en la sección «Plantillas personalizadas». Haz clic en ella para iniciar tu trabajo en la presentación utilizando dicha plantilla.
Adaptación de plantillas ya existentes
Si no quieres elaborar una plantilla desde el principio, también tienes la opción de modificar una plantilla ya existente en PowerPoint 365. Esto te da la oportunidad de ajustar una plantilla estándar a tus preferencias y requisitos particulares. A continuación, te explicamos cómo llevarlo a cabo:
- Inicia PowerPoint 365 y elige «Nueva diapositiva» o «Nueva presentación».
- En la ventana que aparece, selecciona la pestaña «Plantillas» en la parte superior.
- Elige la categoría de plantillas que te interesa investigar, como «Presentaciones en tono monocromático» o «Estilos contemporáneos».
- Navega entre las diversas plantillas que se ofrecen y selecciona la que más te atraiga para ver una vista previa instantánea.
- Cuando hayas seleccionado una plantilla que se adapte a tus requisitos, presiona «Crear» para iniciar el trabajo en tu presentación fundamentada en esa plantilla.
Desde este punto, puedes ajustar la plantilla de acuerdo a tus gustos. Cambia los colores, las tipografías, el tamaño de los componentes y cualquier otro aspecto para amoldarlo a tu estilo y contenido.
¡Transforma tu habilidad en la personalización de plantillas en PowerPoint 365 y ahorra tiempo en cada exposición, logrando un aspecto uniforme y profesional!
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 4: «Interacción con elementos»
La interacción es una magnífica forma de mantener a tu público involucrado y dar mayor dinamismo a tus presentaciones. En Microsoft PowerPoint 365, tienes la posibilidad de incluir interactividad mediante acciones personalizadas en objetos, lo que te permite conectar elementos de tu presentación para llevar a cabo acciones concretas.
A continuación, te mostramos cómo emplear acciones personalizadas para generar interactividad en tus diapositivas:
- Abre tu presentación en PowerPoint 365 y escoge el objeto al que quieres incorporar una acción personalizada. Puede ser un botón, una imagen o cualquier otro componente al que desees añadir interactividad.
- Presiona el botón derecho del ratón sobre el objeto y elige «Acción» en el menú que aparece.
- En el panel de diálogo «Acción», verás varias alternativas para ajustar la acción personalizada. Por ejemplo, tienes la opción de elegir «Hipervínculo a» para vincular el objeto a otra diapositiva, a un sitio web o incluso a un archivo distinto.
- Selecciona la alternativa que prefieras y determina el lugar al que deseas vincular el objeto. Por ejemplo, si optas por «Hipervínculo a un sitio web», introduce la URL adecuada en el campo indicado.
- Asimismo, es posible establecer otras acciones personalizadas, como «Ir a la diapositiva» para acceder a una diapositiva particular, «Ejecutar macro» para activar una macro definida por ti o «Reproducir sonido» para incorporar sonidos a tu objeto.
- Presiona «Aceptar» para almacenar la acción personalizada en el objeto elegido.
Conexión de elementos a sitios web y otros documentos
Aparte de las acciones personalizadas, puedes vincular elementos en PowerPoint 365 a sitios web y otros documentos. Esto te facilita dirigir a tu público hacia recursos externos o abrir archivos pertinentes directamente desde tu presentación.
Para conectar elementos a sitios web u otros documentos, lleva a cabo los siguientes pasos:
- Elige el elemento al que quieres incorporar el vínculo.
- Pulsa el botón derecho del ratón sobre el objeto y elige «Hipervínculo» en el menú que aparece.
- En el cuadro de diálogo «Hipervínculo», selecciona la alternativa «Sitio web o archivo» en el panel de la izquierda.
- Introduce la URL del sitio web o elige «Examinar» para localizar el archivo que deseas vincular.
- Pulsa en «Aceptar» para guardar el vínculo.
Ejemplos concretos de cómo aplicar esta función para optimizar presentaciones
A continuación, te mostramos algunos casos prácticos de cómo emplear la interactividad con elementos en PowerPoint 365 para enriquecer tus exposiciones:
- Menús dinámicos: Diseña un menú principal con botones interactivos que dirijan a distintas partes de tu presentación. Esto simplificará la navegación y permitirá a tu público acceder con rapidez a la información que les interese.
- Interrogantes y soluciones: Incorpora botones o gráficos interactivos para plantear preguntas a tu público. Al seleccionar la alternativa correcta, se revelará la respuesta adecuada. Esto promoverá la interacción y el aprendizaje dinámico.
- Recursos complementarios: Emplea acciones personalizadas para vincular elementos a recursos complementarios, como archivos PDF, grabaciones de audio o páginas web pertinentes. De esta forma, tu público podrá acceder a información adicional sin tener que dejar la presentación.
- Simulaciones interactivas: Diseña elementos interactivos que ofrezcan a tu público la oportunidad de interactuar con simulaciones, como deslizadores o menús desplegables, para investigar diversas situaciones o elecciones.
¡Explora las acciones personalizadas y los vínculos a objetos en PowerPoint 365 y asombra a tu público con presentaciones interactivas y fascinantes!
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 5: «Empleo avanzado de gráficos y diagramas»
Microsoft PowerPoint 365 proporciona una extensa gama de herramientas para elaborar gráficos y esquemas personalizados, lo que te permite presentar datos de forma clara y eficaz. A continuación, te explicamos cómo sacar el máximo provecho de estas características:
- Elige los datos: Estructura la información que quieres mostrar en tu gráfico o diagrama. Puedes hacer uso de datos que ya estén en un archivo de Excel o introducirlos directamente en PowerPoint.
- Introduce el gráfico o diagrama: Accede a la pestaña «Insertar» en la barra de herramientas superior y elige el tipo de gráfico o diagrama que prefieras, como barras, líneas, sectores, organigramas, etc.
- Adapta el gráfico o diagrama: Tras insertarlo, elige el gráfico o diagrama y emplea las herramientas de modificación en la pestaña «Diseño» para ajustar su aspecto. Tienes la opción de modificar colores, clases de líneas, estilos de letra y mucho más.
- Incluye componentes extra: Optimiza la presentación de tus gráficos y diagramas al incorporar etiquetas, títulos, leyendas, ejes adicionales y otros elementos aclaratorios. Esto hará más fácil la interpretación de los datos para tu público.
- Actualiza de forma automática la información: Si los datos subyacentes se modifican, es posible que actualices de forma automática el gráfico o diagrama en PowerPoint. Solo necesitas modificar los datos originales y el gráfico se adaptará automáticamente.
Implementación de efectos y estilos en gráficos
PowerPoint 365 igualmente te permite implementar efectos y estilos en tus gráficos y diagramas para enriquecer su aspecto visual y hacerlos más atractivos. A continuación, tienes algunas alternativas que puedes investigar:
- Efectos de relleno y contorno: Modifica los colores de fondo y los bordes de tus gráficos para destacar ciertos aspectos o conseguir una apariencia más atractiva. Tienes la opción de emplear gradientes, texturas o imágenes como fondo.
- Estilos rápidos: Utiliza estilos preestablecidos en tus gráficos y diagramas con un solo clic. Estos estilos abarcan mezclas de colores, efectos de sombra y tipos de línea que pueden mejorar la estética de tus gráficos de forma inmediata.
- Efectos tridimensionales: Incorpora profundidad y autenticidad a tus imágenes y gráficos utilizando efectos 3D. Puedes modificar la iluminación, el ángulo de visión y las sombras para obtener una apariencia tridimensional asombrosa.
- Animaciones: Da vida a tus gráficos y diagramas para mostrar los datos de forma más activa. Tienes la opción de implementar efectos de entrada, salida o énfasis en los componentes del gráfico para destacar información relevante.
Cómo exhibir información de forma visualmente atractiva
Al mostrar datos, es esencial que sean claros y visualmente atractivos para tu público. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para exponer datos de forma efectiva:
- Reduce la información: No sobrecargues tus gráficos y diagramas con exceso de datos. Elige únicamente los datos esenciales y elimina cualquier información que no sea necesaria o que genere confusión.
- Emplea gráficos pertinentes: Selecciona el tipo de gráfico o diagrama que mejor se adapte a tus datos. Por ejemplo, opta por gráficos de barras para realizar comparaciones de cantidades, gráficos de líneas para ilustrar tendencias y gráficos circulares para mostrar proporciones de un todo.
- Subraya los aspectos esenciales: Emplea diferentes colores, subrayados o tamaños de letra para resaltar los aspectos esenciales en tus gráficos y diagramas. Esto facilitará a tu audiencia la identificación rápida de la información más importante.
- Incluye contexto: Ofrece aclaraciones precisas y sintetizadas junto a tus gráficos y diagramas para asistir a tu público en la interpretación de su significado. Emplea encabezados, etiquetas y leyendas para ofrecer información contextual complementaria.
- Conserva la coherencia: Emplea colores, tipografías y estilos uniformes en tus gráficos y diagramas para obtener una presentación visualmente armónica. Esto generará un aspecto profesional y hará más sencilla la comprensión de los datos.
Prueba diversos estilos, efectos y alternativas de personalización en PowerPoint 365 para elaborar visualizaciones atractivas y fáciles de entender. ¡Impresiona a tu público con presentaciones visuales asombrosas!
Consejos de Microsoft PowerPoint 365 6: «Colaborar con compañeros en tiempo real»
Microsoft PowerPoint 365 proporciona una herramienta de colaboración que permite interactuar en tiempo real con otros colaboradores en una presentación compartida. Esta herramienta favorece la cooperación y la edición conjunta de las diapositivas, lo que es particularmente ventajoso para proyectos grupales o presentaciones que necesitan la participación de varias personas.
Compartir y modificar presentaciones en tiempo real
Para emplear la función de colaboración en PowerPoint 365 y colaborar con otros usuarios en tiempo real, realiza los siguientes pasos:
Inicia tu presentación en PowerPoint 365 y selecciona la pestaña «Compartir» en la barra de herramientas superior.
Elige la opción «Compartir con personas» y decide la manera en que prefieres enviar la invitación para colaborar. Tienes la opción de enviar un enlace por email, compartir mediante servicios en la nube o crear un enlace para compartir.
Invita a las personas con las que quieres trabajar dándoles el enlace o su correo electrónico. Puedes incluir a varios colaboradores.
Una vez que los participantes hayan aceptado la invitación y estén colaborando en la presentación, podrás observar sus modificaciones en tiempo real y ellos podrán ver las tuyas.
Cada integrante contará con un color específico para distinguir sus aportaciones en la presentación. Asimismo, se exhibirá el puntero de cada individuo, lo que permite seguir fácilmente las modificaciones efectuadas.
Sugerencias para una cooperación eficaz en PowerPoint 365
Para optimizar la colaboración en tiempo real en PowerPoint 365, aquí tienes varias recomendaciones:
Comunica con precisión: Crea una comunicación precisa con tus compañeros para prevenir malentendidos y garantizar que todos estén alineados. Emplea comentarios o mensajes internos para abordar modificaciones o elecciones vinculadas a la presentación.
Distribuye funciones y papeles: Separa las obligaciones entre los integrantes y asigna actividades concretas. Esto asegurará que cada individuo se concentre en su campo de especialización y acelerará el procedimiento de cooperación.
Emplea la opción de seguimiento de cambios: En PowerPoint 365, tienes la posibilidad de activar la opción de seguimiento de cambios para monitorear y evaluar las alteraciones efectuadas en la presentación. Esto te permite conservar un historial de las modificaciones y deshacer cambios si es requerido.
Ajusta los horarios laborables: Si los integrantes del equipo están en distintas zonas horarias, ajusta los horarios laborables para asegurar una colaboración eficaz y reducir los tiempos de espera.
Efectúa evaluaciones regulares: Organiza encuentros o evaluaciones periódicas para comprobar el avance del trabajo grupal y solucionar posibles inconvenientes. Esto también te ayudará a asegurar la consistencia y calidad de la entrega final.
La característica de cooperación en tiempo real de PowerPoint 365 optimiza el trabajo en equipo, haciéndolo más eficaz y productivo. Utiliza esta herramienta para elaborar presentaciones de gran calidad en conjunto con otros, y experimenta un flujo de trabajo más ágil y una mayor eficacia en la elaboración de contenido.
Consejos de Microsoft PowerPoint 7: «Registrar narraciones y añadir audio»
En Microsoft PowerPoint 365, puedes grabar narraciones y añadir sonido a tus diapositivas. Esto te brinda la oportunidad de animar tu presentación y ofrecer aclaraciones o comentarios complementarios. A continuación, te indico cómo llevarlo a cabo:
- Inicia tu presentación en PowerPoint 365 y accede a la diapositiva donde deseas incluir la narración.
- Presiona la pestaña «Insertar» en la barra de herramientas superior y elige la opción «Grabar audio».
- Aparecerá un panel lateral con alternativas para registrar tu narración. Presiona el botón «Iniciar grabación» y comienza a hablar mientras recorres las diapositivas.
- Progresa a la diapositiva siguiente presionando el botón «Siguiente diapositiva» en el panel de grabación. Sigue grabando tu narración de forma individual por cada diapositiva.
- Tienes la opción de pausar o finalizar la grabación en cualquier instante empleando los botones adecuados en el panel de grabación.
- Una vez que hayas completado la grabación, podrás escuchar la narración para verificar que cumple con lo que requieres. Si estás contento, presiona el botón «Cerrar» para almacenar la grabación.
Importar y modificar archivos de audio externos
Además de registrar voces en PowerPoint 365, también tienes la opción de importar archivos de audio externos y añadirlos a tus diapositivas. A continuación, te presento los pasos para realizarlo:
- Haz clic en la diapositiva donde deseas insertar el archivo de audio.
- Dirígete a la sección «Insertar» en la barra de herramientas y elige la opción «Audio».
- Aparecerá un menú emergente con diversas alternativas. Tienes la opción de seleccionar «Audio en mi PC» para elegir un archivo de sonido guardado en tu aparato.
- Dirígete a la carpeta donde se encuentra el archivo de audio en tu dispositivo y elígelo. El archivo de audio será añadido a la diapositiva.
- Una vez que hayas insertado, puedes modificar la duración y el volumen del archivo de audio empleando las herramientas que se encuentran en la pestaña «Formato de audio».
- Asimismo, tienes la posibilidad de ajustar las configuraciones de reproducción, como activar el audio de manera automática al pasar a la diapositiva o repetir la reproducción.
Cómo emplear audio de forma eficiente para optimizar presentaciones
La incorporación de audio en tus exposiciones puede aportar un componente extra de atractivo y contribuye a captar la atención de tu público. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para emplear el audio de forma eficiente:
- Sé preciso y explícito: Al grabar narraciones o incorporar audio, asegúrate de ser preciso y explícito en tus descripciones. Evita intervalos extensos o información repetitiva. Mantén el audio pertinente y enfocado en el asunto.
- Sincroniza el audio con las diapositivas: Asegúrate de que la narración o el audio estén alineados adecuadamente con el contenido de la diapositiva. El audio debe añadir valor y respaldar la información visual en lugar de convertirse en una distracción.
- Regula el volumen correcto: Asegúrate de que el nivel del audio sea perceptible pero no excesivamente alto. Realiza pruebas de la presentación en diversos dispositivos y ambientes para confirmar que el audio se escuche con claridad.
- Emplea efectos de sonido con moderación: Si quieres incorporar efectos de sonido, como aplausos o cambios musicales, hazlo con moderación. Un exceso de efectos de sonido puede desviar la atención del público y disminuir la seriedad de tu presentación.
- Verifica el audio antes de exponer: Antes de mostrar tu diapositiva con audio, verifica que todo esté en orden. Reproduce la presentación para garantizar que el audio se escuche en el momento apropiado y sin inconvenientes.
Utiliza estas características para incorporar un matiz personal y profesional a tus diapositivas, asegurando que tu audiencia permanezca interesada y enfocada a lo largo de toda la presentación.
Consejos de Microsoft PowerPoint 8: «Elaboración de videos interactivos con hipervínculos»
En Microsoft PowerPoint 365, tienes la posibilidad de generar videos interactivos mediante el uso de marcadores y enlaces. Esto te permite incorporar características de navegación personalizada a tus presentaciones a través de enlaces dentro del video. A continuación, te detallo cómo aprovechar esta función:
Abre tu presentación en PowerPoint 365 y ve a la diapositiva que quieres transformar en video interactivo.
Pulsa en la pestaña «Insertar» de la barra de herramientas y elige la opción «Marcador».
Se mostrará un indicador en la diapositiva. Deslízalo y ubícalo en el sitio que prefieras, como un objeto o un lugar concreto de interés en la diapositiva.
Elige el marcador y dirígete a la pestaña «Insertar» otra vez. Haz clic en la opción «Hipervínculo».
En el cuadro de diálogo de vínculo, selecciona la opción «Lugar de este documento» y elige la diapositiva a la que deseas conectar.
Repite el procedimiento mencionado previamente para generar más marcadores y vínculos en otras diapositivas, si es necesario.
Producción de videos interactivos con navegación a medida
Una vez que hayas establecido tus marcadores y enlaces, puedes transformar tu presentación en un video interactivo con navegación a medida. Sigue estos pasos:
Accede a la pestaña «Archivo» en la barra de herramientas y elige la opción «Exportar».
Selecciona la alternativa «Crear video» y ajusta la configuración conforme a tus requerimientos. Tienes la opción de elegir la calidad del video, la duración de cada diapositiva y si prefieres agregar narraciones y comentarios.
Presiona el botón «Crear video» y selecciona un lugar para almacenar el video generado.
Aguarda a que PowerPoint 365 finalice la exportación de tu presentación como un video interactivo. Cuando haya concluido, contarás con un archivo de video que incluye los marcadores y enlaces que generaste.
Ejemplos de cómo emplear esta función para elaborar presentaciones más interactivas.
La elaboración de videos interactivos con hipervínculos ofrece numerosas oportunidades para enriquecer tus exposiciones y hacerlas más envolventes. A continuación, te mostramos varios ejemplos de cómo puedes aprovechar esta característica:
Menús de navegación: Establece un menú de navegación al inicio del video que ofrezca a los espectadores la opción de saltar a partes concretas de la presentación. Esto simplifica la navegación y les permite llegar directamente a la información que buscan.
Preguntas y respuestas dinámicas: Agrega preguntas en varios momentos de la presentación y vincúlalas a diapositivas que contengan las respuestas. Los asistentes podrán hacer clic en la pregunta y ser llevados automáticamente a la diapositiva pertinentemente.
Contenido extra: Incorpora enlaces a contenido extra, tales como documentos PDF, sitios web o videos pertinentes. Esto facilita a los visitantes explorar temas concretos o acceder a información adicional.
Recursos complementarios: Incorpora enlaces a recursos complementarios, como lecturas adicionales, análisis de casos o ejemplos aplicados. Los usuarios pueden pulsar en los enlaces para acceder a dichos recursos y profundizar su comprensión.
La elaboración de videos interactivos con hipervínculos en PowerPoint 365 proporciona una manera innovadora de enriquecer tus exposiciones y ofrecer a los asistentes una experiencia más adaptada a sus intereses. Prueba esta herramienta y averigua cómo puedes convertir tus presentaciones en algo más atractivo y enérgico.
Consejos de Microsoft PowerPoint 9: «Utilizar las características de accesibilidad»
Microsoft PowerPoint 365 dispone de varias herramientas de accesibilidad que te facilitan la creación de presentaciones inclusivas y accesibles para personas con discapacidad. Estas herramientas te asistirán en la mejora de la legibilidad, la navegación y la comprensión de tus diapositivas. A continuación, te detallo cómo sacar provecho de estas funciones:
- Comprobador de accesibilidad: PowerPoint 365 dispone de un comprobador de accesibilidad que evalúa tus diapositivas en busca de posibles inconvenientes relacionados con la accesibilidad. Para emplear esta herramienta, dirígete a la pestaña «Revisar» en la barra de herramientas y elige la opción «Comprobador de accesibilidad». El comprobador te ofrecerá sugerencias y recomendaciones para optimizar la accesibilidad de tu presentación.
- Creación de presentaciones accesibles: Al elaborar tus presentaciones, considera elementos como el contraste de colores, el tamaño y la clase de letra, así como la disposición y la estructura de los datos. Emplea colores con alto contraste para mejorar la legibilidad, selecciona tipografías comprensibles y verifica que la información esté presentada de forma coherente y clara.
- Subtítulos automáticos: PowerPoint 365 brinda la posibilidad de crear subtítulos automáticos para tus presentaciones. Esta característica es particularmente beneficiosa para individuos con discapacidades auditivas. Para habilitar los subtítulos automáticos, dirígete a la pestaña «Presentación con diapositivas» y escoge la opción «Subtítulos automáticos». Esto permitirá que los subtítulos aparezcan en tiempo real a lo largo de la presentación.
sugerencias de Microsoft PowerPoint: Elaboración de presentaciones accesibles para individuos con discapacidad
Al elaborar presentaciones accesibles, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- Emplea un texto explicativo en gráficos e imágenes: Incorpora texto alternativo a las imágenes y gráficos para detallar su contenido. Esto facilita que las personas con discapacidades visuales comprendan la información visual a través de lectores de pantalla u otras herramientas.
- Identifica adecuadamente los elementos interactivos: Garantiza que los botones, hipervínculos y otros componentes interactivos estén bien identificados. Esto simplifica la navegación y la comprensión de la presentación para individuos con discapacidad visual.
- Estructura el contenido de forma comprensible: Emplea encabezados, listas y una secuencia lógica para disponer el contenido de tus presentaciones. Esto facilita que las personas con discapacidades visuales o cognitivas capten y sigan el hilo de la información.
Relevancia de la inclusión y sugerencias para optimizar la accesibilidad
La accesibilidad en las exposiciones es clave para garantizar que todas las personas, sin importar sus habilidades o discapacidades, puedan acceder y entender la información expuesta. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para optimizar la accesibilidad en tus presentaciones:
- Toma conciencia de las exigencias de accesibilidad: Conoce las directrices y normativas de accesibilidad, junto con las necesidades concretas de las personas con discapacidad. Esto te permitirá crear y ajustar tus presentaciones de forma inclusiva.
- Emplea herramientas de evaluación de accesibilidad: Antes de difundir tus presentaciones, usa las herramientas de evaluación de accesibilidad para detectar posibles inconvenientes y solucionar. Esto asegurará que tu presentación sea más accesible para todos.
- Solicita opiniones: Invita a personas con discapacidad a evaluar tus presentaciones y a ofrecerte comentarios sobre su accesibilidad. Esto te permitirá detectar aspectos a mejorar y a tener una comprensión más profunda de las necesidades de este grupo de usuarios.
Al utilizar las características de accesibilidad en PowerPoint 365 y aplicar las mejores prácticas, puedes garantizar que tus presentaciones sean accesibles para todos, promoviendo un entorno inclusivo y haciendo más fácil la comprensión de la información para todas las personas.
Consejos de Microsoft PowerPoint 10: «Combinaciones de teclas y otros consejos útiles de Microsoft PowerPoint»
Aquí te presento un conjunto de atajos de teclado avanzados que puedes utilizar:
En primer término, para generar una nueva presentación, únicamente pulsa Ctrl + N. Si necesitas abrir una presentación que ya existe, utiliza Ctrl + O. Y no olvides almacenar tu trabajo con Ctrl + S para garantizar que no pierdas ninguna alteración.
Si cometes un fallo y requieres revertir la acción más reciente, confía en Ctrl + Z. En cambio, si deseas realizar nuevamente una acción que habías anulado anteriormente, puedes emplear Ctrl + Y.
Cuando quieras duplicar un texto o un objeto, utiliza Ctrl + C. Si optas por eliminar la selección en lugar de copiar, utiliza Ctrl + X. Y cuando tengas que insertar el contenido copiado o cortado, solo necesitas presionar Ctrl + V.
Para aplicar el formato en bold al texto que has seleccionado, usa Ctrl + B. Si quieres poner el texto en cursiva, emplea Ctrl + I. Asimismo, puedes incluir un subrayado al texto destacado con Ctrl + U.
Si requieres centrar el texto que has seleccionado, únicamente debes presionar Ctrl + E. Para alinear el texto hacia la izquierda, utiliza Ctrl + L. Y si deseas alinearlo a la derecha, emplea Ctrl + R.
Cuando necesites imprimir la presentación, puedes hacerlo de manera rápida con Ctrl + P. Si requieres localizar un texto específico en la presentación, emplea Ctrl + F. Y si quieres acceder a una diapositiva específica, utiliza Ctrl + G.
Si deseas replicar la diapositiva actual, únicamente pulsa Ctrl + D. Y cuando llegue el momento de cerrar la presentación, utiliza Ctrl + W.
Finalmente, si quieres comenzar la presentación desde el inicio, utiliza Ctrl + F5.
Ten en cuenta que esta es únicamente una lista de atajos de teclado prácticos en PowerPoint 365. Investiga más alternativas y encuentra los atajos que se adapten a tus requerimientos y método de trabajo. ¡Optimiza tu tiempo y potencia tu productividad con estos atajos de teclado!
Otras funciones y trucos útiles poco conocidos
Aparte de los atajos de teclado, hay otros consejos y características valiosas en PowerPoint 365 que pueden enriquecer tu experiencia laboral. A continuación, te menciono algunos que son menos populares:
- Zoom de la lupa: Durante la exhibición, puedes emplear la lupa para aumentar áreas concretas de tus diapositivas. Pulsa Ctrl + Alt + F2 para activar la lupa y desplaza el cursor para agrandar la sección que deseas.
- Ajuste veloz de figuras y elementos: Si requieres modificar rápidamente las dimensiones y la ubicación de una figura o elemento, selecciona el objeto y mantén presionadas Ctrl + Shift + las teclas de flecha para ajustar su tamaño o ubicación de manera precisa.
- Incluir captura de pantalla: Es sencillo incorporar capturas de pantalla en tus presentaciones. Dirígete a la pestaña «Insertar», elige «Captura de pantalla» y selecciona la ventana o la sección que deseas inmortalizar.
- Exportar diapositivas en forma de imágenes: Si requieres conservar una diapositiva como imagen, dirígete a la pestaña «Archivo», elige «Guardar como» y selecciona el formato de imagen que prefieras, como JPEG o PNG.
Sugerencias finales y conclusiones del artículo 10 estrategias de Microsoft PowerPoint
En este artículo, hemos examinado diez técnicas avanzadas de Microsoft PowerPoint que seguramente no sabías. Desde animaciones a medida hasta la grabación de presentaciones en forma de videos, plantillas personalizadas y mucho más, estos trucos te permitirán sacar el mayor provecho de PowerPoint 365.
Asimismo, hemos analizado la relevancia de la accesibilidad en las exposiciones y de qué manera utilizar las funciones de accesibilidad de PowerPoint 365 para elaborar presentaciones inclusivas.
Por último, te hemos proporcionado un compendio de atajos de teclado avanzados y otros consejos prácticos que te ayudarán a desempeñarte de forma más eficiente y a economizar tiempo en PowerPoint 365.
No olvides ejercitar estos consejos de Microsoft PowerPoint y descubrir más características de PowerPoint 365 para perfeccionar tus presentaciones y asombrar a tu público. ¡Disfruta y sé innovador con tus presentaciones en PowerPoint 365!