Software que domina para solicitud de empleo

Si planeas aplicar a un puesto de trabajo en el área administrativa, es fundamental mencionar los softwares que dominas en su solicitud de empleo. Esto incrementará el atractivo de tu perfil y mejorará tus posibilidades de ser seleccionado para la posición a la que aspiras.

Si tienes dudas y quieres tener algunos ejemplos a mano para incluirlos en tu solicitud, sigue leyendo este artículo.

Software que domina

Software que domina ejemplos para solicitud de empleos

Al mencionar el software que domina en su solicitud de empleo, es importante ser específico y honesto acerca de sus habilidades.

solicitud de empleo para llenar

Al encontrarse con la sección «software que conoce» en una solicitud de empleo, esta hace referencia a los programas informáticos que usted maneja con destreza.

Algunos ejemplos de programas informáticos comunes que podrían incluir en esta sección son:

  • Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint)
  • Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign)
  • Programas de correo electrónico (Outlook, Gmail)
  • Sistemas operativos (Windows, macOS)
  • Software de administración de proyectos (Trello, Asana)
  • Herramientas de comunicación (Slack, Microsoft Teams)
  • Software de gestión de bases de datos (MySQL, Oracle)

Es relevante para el empleador conocer esta información, ya que dichos programas facilitan la realización de diversas tareas cruciales para el adecuado desempeño de la empresa.

Por lo tanto, cuanto mayor sea el dominio de diferentes programas, mayores serán las posibilidades de obtener el empleo deseado.

Qué poner en software que conoce en una solicitud de empleo

Software que domina ejemplos para solicitud de empleos

Cuando llegues a esta sección es mucho mejor que no inventes nada y seas realista con tus conocimientos. Pon simplemente los programas que sepas usar y uses en tu día a día.

Es posible que en el momento de la contratación te realicen alguna prueba para que demuestres tus conocimientos y como te desenvuelves en ese entorno.

solicitud de empleo para llenar

Si no tienes conocimientos de estos softwares, puedes aprender con tutoriales completos y cursos que puedes encontrar en Youtube de forma gratuita.

Tener estos conocimientos hará que seas mucho mas atractivo para la empresa en la que quieras trabajar.

¿Cuáles son los tipos de software que más se usan en una empresa?

Las empresas suelen utilizar diferentes tipos de software según su industria y necesidades. Algunos tipos de software comunes en el ámbito laboral incluyen:

  1. Microsoft Office: Este conjunto de aplicaciones incluye Microsoft Word (procesador de texto), Excel (hojas de cálculo), PowerPoint (presentaciones), Outlook (correo electrónico y calendario) y OneNote (toma de notas). Es utilizado por empresas de prácticamente todos los sectores para la creación, edición y gestión de documentos, datos y presentaciones.
  2. Google Workspace: Anteriormente conocido como G Suite, es un conjunto de herramientas de productividad basadas en la nube que incluye Google Docs, Sheets, Slides, Gmail, Calendar y Drive, entre otros. Estas herramientas son utilizadas por empresas para colaborar en tiempo real, comunicarse y almacenar documentos online.
  3. Adobe Creative Suite: Este paquete de programas de diseño incluye herramientas populares como Photoshop (edición de imágenes), Illustrator (diseño vectorial), InDesign (maquetación y diseño editorial) y Premiere Pro (edición de video). Es ampliamente utilizado en campos creativos y de marketing para la creación de gráficos, imágenes, videos y publicaciones.
  4. Slack: Es una plataforma de comunicación empresarial que permite la colaboración en tiempo real y la integración con otras herramientas de productividad. Slack facilita la comunicación entre equipos mediante canales de chat organizados por temas, así como la posibilidad de enviar mensajes directos y realizar llamadas de voz o video.
  5. Trello: Es una herramienta de gestión de proyectos basada en la metodología Kanban, que permite organizar tareas en tableros, listas y tarjetas. Trello es utilizado por equipos de trabajo para planificar, asignar y dar seguimiento a las tareas, así como para mejorar la colaboración y la comunicación.
  6. Salesforce: Es un software de gestión de relaciones con clientes (CRM) basado en la nube que ayuda a las empresas a gestionar las ventas, el servicio al cliente y las actividades de marketing. Salesforce permite a las empresas mantener un registro centralizado de sus clientes, prospectos y oportunidades de negocio, así como realizar seguimiento de las interacciones y las transacciones.
  7. QuickBooks: Es un programa de contabilidad utilizado por pequeñas y medianas empresas para llevar un registro de sus ingresos, gastos, facturas en linea, pagos y nóminas. QuickBooks también ofrece funcionalidades para generar informes financieros y facilitar la preparación de impuestos.
sigue leyendo:  Ejemplos para poner en Metas en la Vida

Pero esto no es todo, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la estrategia empresarial para muchas organizaciones. A continuación, te menciono algunas redes sociales que suelen utilizarse en el ámbito empresarial y que puedes incluir en este apartado:

  1. LinkedIn: Es la principal red social enfocada en profesionales y empresas. Permite a las personas crear perfiles profesionales y conectarse con colegas, empleadores y otros contactos del sector. Las empresas utilizan LinkedIn para publicar ofertas de trabajo, compartir noticias y novedades, y establecer relaciones con clientes y socios comerciales.
  2. Facebook: Aunque originalmente fue diseñado para uso personal, Facebook también es utilizado por empresas para crear páginas de marca, compartir contenido, interactuar con su audiencia y promocionar productos o servicios mediante publicidad.
  3. Twitter: Esta red social de microblogging permite a las empresas compartir actualizaciones rápidas y concisas, interactuar con clientes, monitorear tendencias del mercado y participar en conversaciones sobre temas relevantes para su industria.
  4. Instagram: Es una plataforma basada en imágenes y videos que las empresas utilizan para compartir contenido visual atractivo, promocionar productos y servicios, e interactuar con sus seguidores. Instagram también ofrece funciones de publicidad y la posibilidad de vender productos directamente desde la plataforma.
  5. YouTube: Como la plataforma de videos más grande del mundo, YouTube permite a las empresas compartir contenido en formato de video, desde tutoriales y demos de productos hasta entrevistas y eventos en vivo. Además, YouTube es un canal eficaz para publicidad y promoción de marca.
  6. Pinterest: Es una plataforma de descubrimiento visual que las empresas utilizan para compartir imágenes y enlaces relacionados con sus productos, servicios o contenidos. Pinterest es especialmente popular en sectores como el diseño, la moda, la decoración y la gastronomía.
  7. Snapchat: Aunque es más popular entre el público joven, algunas empresas utilizan Snapchat para compartir contenido efímero, promociones exclusivas y dar una mirada detrás de escena a sus operaciones.
Qué poner en software que conoce en una solicitud de empleo

Aquí te dejo otros recursos que te ayudaran a completar tu solicitud:

sigue leyendo:  Documentos necesarios para solicitar empleo en México

¿Qué software poner en el currículum?

Es esencial incluir en tu currículum el software que es relevante para el puesto al que está aplicando. Por ejemplo, si busca empleo en el área de diseño gráfico, es fundamental destacar su dominio de programas como Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign. Si desea trabajar en administración o finanzas, mencione su habilidad con Microsoft Excel, QuickBooks o algún otro software específico de la industria.

Programas informáticos básicos que debes dominar

De todos los programas y software mencionados anteriormente, los programas informáticos básicos que todos los profesionales deben conocer y dominar, independientemente del área en la que trabajen, son:

  • Microsoft Office (especialmente Word, Excel y PowerPoint)
  • Programas de correo electrónico (Outlook, Gmail)
  • Sistemas operativos (Windows, macOS)
  • Navegadores de internet (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari)

Estos son básicos y deberas conocerlos y poder trabajar con ellos, su curva de aprendizaje es corta, por lo que no tendrás problemas si no los conoces.

Si estas en busca de empleo seguramente necesites una solicitud de empleo para llenar, aqui te dejo los enlace para que los puedas descargar en diferentes formatos y gratis:

Resumiendo, asegúrese de personalizar la sección «Software que domina» en función del puesto al que está aplicando y de sus habilidades reales. No exagere sus conocimientos, ya que esto podría generar problemas a largo plazo en su desempeño laboral. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!