
⌛ 4 min
¿Cómo influye la comunicación en tu empresa? En la actualidad, hay una gran sobreabundancia de negocios, sin importar el sector en el que nos centremos. Esta sobrecarga de mercado afecta negativamente a las compañías en gran medida, dado que se llega a un momento en el que a las empresas les resulta casi imposible aumentar el total de artículos que pueden comercializar y lograr, con ello, motivar a los consumidores a que adquieran su producto o servicio.
Varios de los factores que ocasionan esta saturación de propuestas en los consumidores son la constante evolución en los hábitos de compra de los mismos y las tendencias. Cualquier empresa que aspire a expandirse debe considerar estos elementos del cliente e implementar un conjunto de acciones, estrategias y herramientas que le permitan aprovechar esta circunstancia y, de este modo, destacarse frente a las otras empresas competidoras ante la percepción del usuario o consumidor.
Entre las tácticas que nosotros recomendamos se incluyen las de sostener una comunicación fluida con el mercado y con el público meta de la empresa, con el propósito de crear una presencia de la empresa en la mente del público o de optimizar la percepción que ya se tiene de la empresa.
Es posible que te llame la atención nuestro curso gratis de Creación y Gestión de Microempresas para entender mejor cómo administrar un negocio exitoso
¿Cómo conseguir que una empresa destaque entre el resto?
La promoción se ha transformado en un recurso indispensable para cualquier entidad, puesto que todas las compañías requieren instaurar un sistema de comunicación. En la actualidad, para que una entidad sea visible para los consumidores, debe contar con una presencia en línea, ya sea a través de su sitio web, de blogs, foros, o mediante las redes sociales.
La administración de la publicidad es el procedimiento mediante el cual se organizan e implementan todas las acciones comunicativas entre la actividad de la empresa y el público objetivo, buscando impactar en las elecciones de compra de los consumidores, reunir datos durante el proceso y potenciar su imagen empresarial.
Para implementar una estrategia de comunicación corporativa de manera exitosa es fundamental que se cumplan dos condiciones: el mensaje que se desea comunicar debe ser consistente y debe enfocarse en los objetivos empresariales que se buscan lograr.
Es esencial para las empresas ajustar la estrategia publicitaria al producto o servicio que se desea comercializar. La televisión, la radio, los diarios, los anuncios en la calle, el boca a boca son medios de comunicación clásicos que continúan teniendo un gran impacto y logran alcanzar a numerosos segmentos de la población. No obstante, debido a los nuevos desarrollos, las compañías optan por formatos más universales, como es la publicidad en línea. Este tipo de publicidad es más asequible, logra llegar a más personas, permanece en el tiempo, no tiene fronteras geográficas, y se adapta a la actual sociedad globalizada.
Capacitación sin costo para optimizar la comunicación de tu empresa
Si estás considerando la forma de modernizar tu empresa y no tienes claro cómo utilizar los recursos disponibles, nosotros te proporcionamos las habilidades requeridas para lograrlo. Te proponemos llevar a cabo el curso gratis de Gestión de la Publicidad y la Comunicación Corporativa donde adquirirás los conocimientos esenciales para comprender el contexto comunicativo que envuelve a las empresas y para emplear las herramientas requeridas para implementar un plan de comunicación y gestionar la publicidad.
Si deseas profundizar en algunas de las herramientas más eficaces en una estrategia de comunicación, te proporcionamos el curso gratis de Creación de blogs y Redes sociales. Al finalizar esta capacitación de excelencia, tendrás la habilidad de desarrollar y administrar tanto las redes sociales como los blogs de tu empresa.
La evolución de la comunicación en internet.
Internet es un medio que ha logrado optimizar la comunicación a nivel global, facilitando el intercambio e interacción con contenido visual de manera masiva. Las tácticas implementadas en internet no solo se centran en obtener clics, sino que también persiguen establecer un vínculo perdurable con los usuarios y atraer la atención de una audiencia potencial.
Esto se puede observar en el marketing de contenidos, en el que se busca crear un contenido atractivo y pertinente, que aporte mayor valor y genere una percepción favorable de la marca. Cada vez son más las compañías que aplican este tipo de tácticas, destinando un considerable presupuesto a contenido visual para destacarse y ofrecer un mayor valor a la marca.
¿Cómo afecta la comunicación a tu negocio si tiene una mala publicidad?
Las redes sociales y los blogs son vistos como un “arma de doble filo” porque su uso adecuado puede resultar beneficioso para la organización, pero también se puede presentar el escenario opuesto y dañar la reputación de la empresa. Esto impacta la comunicación de tu negocio de manera directa, por lo que es fundamental entender y asimilar el funcionamiento, límites y posibilidades de estas redes sociales antes de implementar una estrategia.
Algunas de las repercusiones adversas que podría enfrentar la empresa resaltan las siguientes:
- Desconfianza: Frecuentemente, la publicidad se emplea para exhibir las aptitudes de la marca, o enfatizar las cualidades del producto que presenta. No obstante, en ciertas ocasiones esto resulta contraproducente, puesto que crea expectativas más altas en los usuarios, pudiendo llegar a ser desmedidas, lo que provoca la frustración y la desconfianza de los consumidores.
Volver a ganar la confianza no es una labor simple y demanda considerable tiempo; si no se logra, el descontento puede propagarse a través del boca a boca o mediante redes sociales.
- Caída de las ventas: La promoción está estrechamente vinculada a las ventas. Una publicidad ineficaz afecta negativamente a la empresa en el largo plazo, provocando problemas como una reducción en la demanda del producto.
- Valor de la marca: Un uso inadecuado de la publicidad en un área específica de la actividad de la empresa, como sería un producto particular, puede provocar consecuencias perjudiciales para la marca en su totalidad, llevándolos a que los clientes no solo dejen de consumir ese producto específico, sino que también eviten la marca en general por un periodo.
- Percepción de la marca: Este término abarca las creencias y posturas que los clientes mantienen hacia la empresa y que se logra mediante la comunicación corporativa. En el caso de que la percepción de la marca sea desfavorable, los consumidores tienden a ser reticentes hacia la empresa y sus productos o servicios. La publicidad negativa también puede dar lugar a una percepción negativa de la marca, lo que podría resultar en una disminución de las ventas o en la imposibilidad de alcanzar los objetivos proyectados.
Beneficios de una buena gestión de la publicidad y la comunicación corporativa
- Una adecuada administración de la publicidad y una efectiva comunicación empresarial aporta múltiples ventajas a la compañía, entre las cuales se destacan:
- Aumentar el reconocimiento social de la compañía.
- Elabora una respuesta más eficaz ante futuros inconvenientes y alteraciones.
- Mayor distinción de la marca en relación con los rivales del mismo sector.
- Fomenta el vínculo entre la empresa y el consumidor, creando una mayor confianza en los consumidores y, como resultado, un mejor posicionamiento de la marca.
- Lograr una mayor lealtad de los usuarios.
- Se genera un ambiente organizacional favorable.
- Mejores vínculos con los proveedores.
La estrategia más efectiva para una empresa es la que logra combinar las acciones y estrategias de contenido mediante la administración de blogs y plataformas sociales, que incluya un plan de comunicación organizacional. Por esta razón, estos dos cursos pueden brindar la oportunidad que tu empresa anhelaba.
Confiamos en que hayas comprendido de qué manera la comunicación influye en tu empresa y así promover tu desarrollo profesional.