¿Ya conoces la tabla de indemnización por accidente de trabajo en México? – ConfiBlog¿Ya conoces la tabla de indemnización por accidente de trabajo en México? – ConfiBlog

tabla de indemnizacion por accidente de trabajo en mexico

Nadie desea experimentar un accidente laboral ya que es un evento desafortunado que puede comprometer nuestra vida y alterarla de forma permanente. Sin embargo, como se dice, siempre es preferible estar listo. Por eso, aquí te platicaremos sobre la tabla de compensación por accidente laboral en México.

¿Fuiste despedido de tu empleo?

Infórmate y evita que te cobren de más.

solicitud de empleo para llenar

¿Cuál es la tabla de compensación por accidente laboral en México?

La tabla de compensación por accidente laboral en México es un recurso jurídico que determina las cantidades que el empleador o el IMSS deben abonar al empleado que experimenta un accidente laboral.

Esta tabla se fundamenta en el sueldo diario del empleado y en el porcentaje de incapacidad que le haya otorgado el médico del IMSS. Así como en la consideración de la gravedad del accidente y sus consecuencias.

Compensaciones conforme a la tabla

La tabla de compensación por accidente laboral en México incluye cuatro categorías de incapacidad. A continuación, te explicamos más sobre cada una.

Incapacidad temporal

La incapacidad temporal se refiere a la situación en la que un empleado no puede llevar a cabo sus tareas cotidianas por un periodo específico, sin generar efectos duraderos. En esta eventualidad, el empleado tiene derecho a percibir el 100% de su salario diario integrado durante el tiempo que perdure su incapacidad, hasta un límite de 52 semanas. Si transcurrido este tiempo el empleado no se recupera, se le considera como incapaz permanente.

Incapacidad permanente parcial

Esto considera la pérdida total o parcial de alguna función o extremidad del cuerpo, pero sin limitar la capacidad para llevar a cabo otras actividades. En este escenario, el empleado tiene el derecho a recibir una compensación única que corresponde a un número específico de días de salario diario. El porcentaje lo determina un médico del IMSS y puede variar de 15 a 1800 días.

sigue leyendo:  Artículos sobre Asuntos sociales

Incapacidad total permanente

La incapacidad permanente total se define como aquella que imposibilita al empleado llevar a cabo cualquier tipo de actividad de manera continua. En este caso, el trabajador tiene el derecho a obtener una pensión mensual que equivale al 70% de su salario diario integrado, más un 20% extra si necesita asistencia constante.

solicitud de empleo para llenar

Muerte

En caso de que el trabajador fallezca, los parientes del difunto tienen el derecho a percibir una indemnización única que equivale a 5 mil días de salario diario, más los costos funerarios. Asimismo, los beneficiarios tienen derecho a recibir una pensión mensual que representa el 50% del salario diario integrado del trabajador fallecido, además de un 20% extra si es necesario contar con asistencia permanente.

Cuadro de compensación por accidente laboral

Nivel de incapacidad Descripción Indemnización 
Temporal (art. 491 de la LFT) Incapacidad parcial y temporal con reposo médico Salario integro diario durante el periodo de reposo.
Permanente parcial (art. 492 de la LFT) Incapacidad parcial permanente que no impide seguir trabajando Porcentaje del salario de acuerdo con la tabla de valuación de incapacidades
Permanente total (art. 495 de la LFT) Incapacidad total permanente para realizar cualquier trabajo Indemnización correspondiente al salario total de 1095 días
Muerte (art. 500-502 de la LFT) Fallecimiento del trabajador debido al accidente 2 meses de salario para gastos funerarios más indemnización equivalente al salario de 5000 días para la familia sin deducir lo percibido durante el tiempo de régimen de incapacidad temporal.

¿Cuándo tienes derecho a recibir una compensación por accidente laboral?

Para poder optar a una compensación por accidente laboral es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar registrado en el IMSS.
  • Notificar al patrón y al IMSS acerca del accidente dentro de las 24 horas posteriores.
  • Visitar al médico del IMSS para que te examine y te otorgue un porcentaje de discapacidad.
  • Pedir la compensación al empleador o al IMSS, según sea pertinente.
sigue leyendo:  ¿Dónde puedo demandar a una empresa por no pagar liquidación? - ConfiBlog¿Dónde puedo demandar a una empresa por no pagar liquidación? - ConfiBlog

Ten presente que el porcentaje de compensación cambiará de acuerdo a la tabla de compensación por accidente laboral en México y será el IMSS quien la determine.

¡Solicita la compensación por accidente laboral!

Si tu empleador se opone a abonar la compensación en caso de un accidente laboral ¡Tienes la facultad de presentar una demanda! Aún es más grave si te despide, puedes reclamar tu liquidación, tu compensación por accidente y por despido injustificado. Nosotros te asistiremos para que recibas al 100% lo que te corresponde legalmente.

¿Tuviste un accidente laboral y te despidieron?

¡Tienes el derecho de exigir tu compensación y tu finiquito!