¿Qué es una demanda laboral por incumplimiento de contrato? – ConfiBlog¿Qué es una demanda laboral por incumplimiento de contrato? – ConfiBlog

demanda laboral por incumplimiento de contrato

Uno de los instrumentos más significativos para reclamar la protección de tus derechos como empleado es la demanda laboral. A continuación, te explicamos qué implica una demanda laboral por incumplimiento de contrato. De esta manera, podrás entender cómo reivindicar tus derechos cuando estos sean vulnerados.

¿Tomaste la decisión de dejar tu trabajo?

Infórmate acerca de cuánto te corresponde de liquidación.

solicitud de empleo para llenar

¿Qué se entiende por una demanda laboral debido al incumplimiento de un contrato?

Una acción legal laboral por violación de contrato es un mecanismo legal disponible para un empleado cuando su jefe no cumple con sus derechos. Especialmente, cuando los términos y condiciones establecidos en el contrato laboral no se llevan a cabo como se acordó.

¿Cuándo se interpone una acción laboral por incumplimiento contractual?

La reclamación laboral por violación de contrato ocurre cuando el empleado siente que el empleador ha infringido alguna de las disposiciones del acuerdo. Esto puede suceder al no abonar el sueldo o los beneficios pactados, alterar de manera unilateral las condiciones laborales, por un despido sin causa justificada, entre otros casos.

Por ejemplo, si tu empleado de repente altera tus horarios o el lugar de trabajo sin un acuerdo previo ¡Y te despide por rechazarlo! Eso podría constituir una razón para una demanda laboral por violación de contrato. La misma situación ocurre si no te abonan el salario o los beneficios pactados.

Condiciones para presentar una demanda laboral por violación de contrato

Para llevar a cabo una demanda laboral por falta al contrato se requiere:

  • Contar con una razón comprobada para ello o evidencias que la respalden.
  •  Prueba de la ausencia del modelo.
  • Información del empleado.
  • Información sobre el patrón solicitado.
  • Lo que solicitamos como compensación o recobro del empleo.
  • Archivos para sustentar la reclamación.
sigue leyendo:  Cómo Saber si Tu Abogado es Desleal o Infiel - ConfiBlogCómo Saber si Tu Abogado es Desleal o Infiel - ConfiBlog

En términos generales, estos son algunos de los criterios que se deben cumplir. Además, es importante conocer el tribunal laboral al que debes acudir. Por lo general, estas acciones se presentan en el tribunal de la localidad donde se encuentra el empleador o el trabajador.

Con la asistencia de un abogado especializado en temas laborales obtendrás mayor certeza sobre cuáles documentos son necesarios. Asimismo, se podrá construir un caso más robusto y contundente. Esto facilitará que la demanda laboral por incumplimiento de contrato se resuelva a tu beneficio.

solicitud de empleo para llenar

¿Motivos para interponer una demanda por violación de contrato?

Demandar por violación de contrato no debería ser considerado algo negativo; al contrario, es la manera más adecuada de reclamar que se reconozcan tus derechos. De este modo, no solo solicitarás que te proporcionen lo que ya se te había garantizado o acordado, ¡sino que también establecerás precedentes!

Con una reclamación laboral por violación de contrato lograrás que el empleador asuma su responsabilidad y evidenciarás que la normativa debe ser respetada. Asimismo, tendrás la oportunidad de obtener tu compensación o que se te reintegre en tu puesto. Todo esto bajo la salvaguarda y protección de la legislación federal del trabajo.

Nosotros te ayudamos

Para que la reclamación laboral por violación de contrato sea exitosa, ¡requiere el respaldo de los abogados más capacitados! Comunícate con nosotros y te ayudaremos a desarrollar un caso robusto para que no solo se te compense el perjuicio, sino que también se respeten la ley y tus derechos.

¿Te despidieron sin razón o de manera indebida?

Requerimiento para solicitar tu compensación al 100%