Documentos necesarios para solicitar empleo en México

Si recién inicias tu camino de asalariado y buscas obtener un primer empleo pero no sabes por dónde empezar, entonces, déjame decirte que estás en el post correcto puesto que el día de hoy estaremos hablando acerca de los documentos necesarios para solicitar empleo en México.

Es importante mencionar antes de dar inicio, que la solicitud de algunos de estos documentos pueden variar según así lo establezca la empresa y/o institución.

Documentos necesarios para solicitar empleo en mexico

Curriculum Vitae

El CV (Curriculum Vitae) es uno de los documentos más importante al momento de solicitar un empleo, puesto que se trata básicamente de la recaudación de tus datos, tales como; nombre, apellidos, DNI, formación académica, experiencias laborales previas, etc. 

solicitud de empleo para llenar

Por tanto, es muy importante que te encargues de redactar muy bien toda la información para que el empleador pueda conocer más sobre ti.

Acá te dejo un link donde podrás descargar la solicitud de empleo y editarlos para llenar tu información.

Acta de nacimiento

Otro requisito que sin duda debes anexar a tu carpeta de documentos necesarios para solicitar empleo en México es el acta de nacimiento, ya que de esta forma podrán autenticar que la información de tu identidad es la que dices.

Si no tienes un acta a tu alcance, puedes solicitarlo mediante el portal del Gobierno de México 

Clave Única de Registro de Población (CRUP)

Se trata del código alfanumérico que todo mexicano o extranjero residente debe tener y por lo tanto también es requisito obligatorio para la solicitud de empleo. En caso de no contar con tú CRUP, puedes ingresar al Portal Del Gobierno De México para solicitarlo.

sigue leyendo:  Solicitud de empleo: Máquinas de oficina o taller que domina en

Comprobante de domicilio

Es un documento muy sencillo de conseguir puesto que para comprobar tu dirección de domicilio ante el empleador, bastará con que lleves un recibo de pago de los servicios básicos tales como agua, luz, etc. 

solicitud de empleo para llenar

Es importante mencionar que si aún vives con tus padres no tienes que preocuparte puesto que no es necesario que esté a tu nombre, lo que sí es vital es que dicho recibo pertenezca a tu hogar.

Aquí te dejo un post que escribí sobre como vestir para una entrevista de trabajo, es muy importante la primera impresión, por ello estos consejo pueden ser de gran utilidad a la hora de la entrevista.

Comprobante de estudios

Cómo te mencione con anterioridad en el punto del Curriculum Vitae, en el cual ameritas colocar tu nivel académico; en este caso es necesario corroborar esa información y eso lo logramos mediante el comprobante de estudio, un documento necesario para solicitar empleo en México.

Para ello debemos ir a nuestra institución educativa y solicitarlo. Aplica también para los cursos realizados.

Número de Seguro Social

Es importante contar con un número de Seguro Social para poder acceder a los servicios de salud que la ley de México establece. Si no posees uno, debes tramitar la afiliación mediante alguna oficina del IMSS o desde la página web.

Los requisitos que te serán solicitados para obtener el NSS son el acta de nacimiento, el CRUP y un documento que te identifique.

Credencial de elector

Al tratarse del documento de identidad más importante en México, es obligatorio anexarlo a nuestra carpeta de documentos necesarios para solicitar empleo en México.  

sigue leyendo:  ¿Cómo escribir una carta de solicitud de empleo?

En este sentido, si no posees el tuyo, puedes acceder a la web del Instituto Nacional Electoral para iniciar el trámite de solicitud. 

Carta de recomendación

La carta de recomendación es muy importante puesto que le da valor a tu solicitud de empleo debido a que de esta forma los empleadores pueden valorar dichas recomendaciones para decidir si te dan el puesto o no.

Esta debe ser emitida por personas que hayan trabajado anteriormente contigo.

Aviso de retención de INFONAVIT

Este requisito solo debe ser considerarse en aquellos casos cuya persona cuente con un crédito hipotecario con INFONAVIT ya que al momento de cambiar de empleo, es necesario realizar un aviso de retención de descuentos al nuevo empleador para que la empresa lo descuente de tu sueldo y así mantenerte el pago al día.

Registro Federal del Contribuyente

Finalmente, el Registro Federal del Contribuyente debe estar entre los requisitos, hayas o no, realizado alguna actividad comercial con anterioridad.

Para solicitar dicho documento debes acceder a la web en donde te solicitarán como requisitos el CURP y una dirección de correo electrónico vigente.

Te Puede Interesar: