
⌛ 5 min
Tener un registro de búsqueda laboral puede facilitar la planificación y el desarrollo de una estrategia eficaz para conseguir el empleo que deseas. Puedes realizarlo en papel, utilizando un programa o en la nube, pero considera la tecnología que puede asistirte en la recopilación y organización de información clave: envía un currículum, presenta tu solicitud, efectúa un seguimiento o participa en una entrevista laboral. Esta administración del tiempo ofrece múltiples ventajas, pero lo más importante es que te ayuda a mantenerte motivado y prevenir la frustración durante el proceso.
La Agenda para la búsqueda de empleo es un recurso simple pero extremadamente valioso para maximizar el tiempo que dedica a enviar CV y explorar oportunidades laborales en las plataformas de búsqueda de empleo. Su propósito es asistirle en la organización de sus búsquedas laborales y llevar un control de los resultados que logra.
Para lograr conseguir empleo de la manera más ágil, desde te brindamos Cursos gratis para desempleados.
Organiza tu plan de búsqueda laboral.
Si ha escuchado sobre proyectos o ha participado en ellos, estará al tanto de lo que está a punto de leer en este texto.
Al final, no existe mejor iniciativa que conseguir un empleo que le brinde felicidad y lo sitúe en una mejor situación económica.
Lo más común es emplear Excel o un calendario en línea creado para este propósito, con las columnas y pestañas requeridas. Por lo tanto, la parte de documentación esencial de este registro laboral se presenta de la siguiente manera:
- Metas y planes para su búsqueda de trabajo actual, acciones a realizar y tiempo necesario.
- Tipos de búsquedas de empleo: sitios de trabajo, anuncios de sitios de trabajo, solicitudes propias.
- Envíe su currículum y haga un seguimiento: establezca un campo para incluir su fecha de envío, la información de la empresa, el tipo de currículum que está presentando que se alinea con su oferta, quién, si aplica, está a cargo de su selección y cualquier otro dato pertinente.
- Entrevista de trabajo: En este apartado se debe incorporar toda la información relevante para superar la selección, así como el calendario establecido por la empresa. Es fundamental gestionar adecuadamente su tiempo, dado que frecuentemente integrará diversos procesos.
- Contacto nuevo o conocido.
- Observaciones. Los entornos laborales y de servicios están en constante evolución, así que conserva tus variables y deja margen para descubrir las oportunidades que requieres.
Asimismo, la agenda no necesita ser un calendario tangible; puede tratarse de un cuaderno que mantiene todo en orden o de un calendario de un servicio de correo como Google Calendar, Windows Outlook Calendar o una aplicación de Google Drive, entre otros.
Sin duda, también puedes estructurar la información en formato físico. En este caso, debes considerar si perteneces al grupo que logra enfocarse mejor ante una página o una pantalla.
No obstante, tenga en cuenta que esta tecnología ofrece beneficios en lo que respecta a la recuperación y análisis de datos.
¿Cuál es la función de la Agenda de búsqueda de empleo?
Desde el primer acercamiento con las empresas, resulta muy útil crear una agenda de seguimiento en la que se registren los datos principales y la información de contacto, así como en qué etapa del proceso de búsqueda de empleo te hallas como postulante e información adicional que servirá para evaluar tu desempeño durante el proceso de selección.
En la lista de seguimiento podría ser relevante abordar de manera simultánea los vínculos que ya posees junto con la incorporación de los nuevos vínculos a medida que avanza el proceso de selección.
En relación a los contactos previos, es importante mencionar a aquellas personas o entidades con las que se ha establecido una relación profesional y que pueden certificar tu disposición al trabajo y, posteriormente, ser sugeridos para una oportunidad laboral en el ambiente. La red de contactos constituye una de las herramientas más efectivas para la búsqueda de empleo.
La agenda facilita la realización de un proceso de búsqueda laboral más organizado y, a la vez, te brinda mayor tranquilidad al observar el progreso con cada una de las compañías. Si lo haces de forma memorística, no podrás percibir realmente todo lo que has logrado, y el tiempo que ha transcurrido se torna relativo, en lugar de ser concreto.
Ventajas de monitorear el avance
La mayor ventaja de utilizar una agenda de búsqueda de empleo (o Job Search Planner) es fortalecer sus capacidades de organización. Elaborar listas de quehaceres y estructurar acciones puede resultar cansado, pero permite optimizar tiempo.
Este monitoreo es particularmente valioso en situaciones de auto candidaturas, donde, en lugar de esperar a reaccionar ante ofertas de empleo, toman la iniciativa para conseguir el puesto que anhelan. Gracias a este seguimiento, es posible mantenerse motivado al alcanzar metas diarias y prevenir la confusión que puede surgir de un día laboral sin límites definidos.
La creatividad necesita entornos cotidianos y adaptables. Este registro de búsqueda laboral garantizará que consigas la ocupación al organizar los pasos esenciales para alcanzarla.
Un día habitual se divide en las siguientes fases: evaluación de ofertas, envío de CVs, supervisión de aplicaciones, expansión de redes de contacto y perfeccionamiento continuo de la empleabilidad a lo largo del tiempo mediante formación o indagación.
¿Cómo puede un plan de búsqueda de empleo asistirlo en la obtención de un empleo?
El programa de búsqueda de empleo le facilita:
- Reúna logros concretos que lleven a metas laborales o actividades diarias, semanales o mensuales, de modo que pueda fijarlos para intervalos de tiempo determinados.
- Establezca objetivos concretos y cuantificables.
- Mientras realiza su búsqueda de empleo actual, preste atención al tiempo que invierte en cada actividad, recuerde que debe asignar más tiempo a las tácticas de redes y visibilidad que simplemente a la búsqueda de trabajo.
- Registrar todo por fecha facilita un monitoreo claro y ordenado.
- La recopilación de resultados en la parte de Observación le permite identificar qué es efectivo y qué no.
- Conocer tus actividades diarias y las posibilidades y entrevistas que emergen como consecuencia te impulsará en tu tarea de encontrar trabajo…
- Asimismo, reúne información de contacto profesional valiosa.
Modelos de archivo para el seguimiento de búsqueda laboral descargables
Primero, te brindamos la opción de bajar aquí de forma directa:
DESCARGABLE AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
Asimismo, diversas agencias gubernamentales y centros de trabajo poseen programas de búsqueda de empleo:
Aquí puedes localizar algunas de ellas:
- Deputación de Lugo
- Junta de Andalucía
- Gobierno de La Rioja
- Ayuntamiento de Zaragoza
- Ayuntamiento de Fuengirola
Ten presente que la búsqueda de empleo es una labor. Por lo tanto, con una Agenda de búsqueda de empleo, podrás organizar mejor tu tiempo y dar prioridad a las actividades que realices. No olvides documentar cada acción que lleves a cabo, ya que esta información puede ser útil en el futuro.
Planificadores y calendarios en línea.
Gracias a la tecnología, la elaboración de un plan de búsqueda laboral se vuelve considerablemente más sencilla utilizando algunas de estas aplicaciones en línea:
Daybridge
Daybridge es sencillo de utilizar y está organizado por colores para ilustrar un catálogo dinámico. Relatos personales, relatos de salud, relatos de amistades, viajes, descanso… Podemos ingresar nuestras “responsabilidades” y clasificarlas de manera adecuada, para que siempre sean simples de filtrar.
Google Calendar
Google Calendar, Se trata de un calendario tradicional accesible para todas las versiones de iOS y Android. Tienes la posibilidad de organizar reuniones a distancia mediante un enlace de video, sincronizar varios calendarios y estar al tanto de las distintas actividades de tus empleados y clientes, de modo que puedas establecer citas e interactuar con personas de diversas regiones del planeta.
Su interfaz es muy sencilla de utilizar y es ideal para quienes optan por ajustes más básicos y no requieren muchas opciones de personalización.
HabitNow (Android)
La meta fundamental de la aplicación HabitNow es asistir a los usuarios en la formación de hábitos positivos mientras sostienen una rutina estructurada.
HabitNow te da la posibilidad de gestionar al mismo tiempo tus tareas diarias y llevar un control preciso de tus hábitos. Aparte de servir como un diario, también te asiste para definir objetivos diarios, semanales y mensuales. Se adapta de manera ideal a tus requerimientos y modo de vida, configurando recordatorios y alertas para ayudarte a alcanzar tus objetivos deseados. En lo que respecta a la seguridad, tienes la alternativa de salvaguardar la privacidad de tus datos personales en la pantalla de bloqueo. Además, puedes realizar una copia de seguridad para resguardar la información de la aplicación en caso de que necesites transferirla a otro dispositivo.
Toodledo (Android e iOS)
Toodledo es ideal si buscas una aplicación que incremente tu eficiencia cotidiana. Este organizador te da la posibilidad de redactar notas extensas, elaborar listas de tareas personalizadas, diseñar planes organizados, monitorear hábitos y mucho más. Su sistema te permite compartir y colaborar con clientes, familiares y amigos simultáneamente para determinar la fecha óptima para tu encuentro.
Se puede acceder en versiones móviles para computadoras y tabletas, para que lo pueda revisar donde quiera que se encuentre.